La 30° edición del Congreso Latinoamericano de Puertos (AAPA Latino) entra en su cuenta regresiva: ya son más de 500 los asistentes confirmados en el principal evento portuario del continente.
La cita programada los días 28, 29 y 30 de noviembre coincidirá, en esta oportunidad, con el Mundial de Fútbol. Por tal motivo, los organizadores contemplaron eventos paralelos para maximizar el networking e interactuar de una manera especial nada menos que en Santos, cuna del astro brasileño Pelé.
Para ello idearon el Fan Fest, un espacio indédito para que los invitados disfruten de un espacio de camaradería y distensión y, mientras siguen las alternativas del Congreso y su agenda de conferencias, puedan en paralelo ver algunos de los partidos del Mundial.
Espacios
Los más de 4000 metros cuadrados del Blue Med Convention Center de Santos serán especialmente acondicionados para recibir a visitantes de más de 25 países de Europa y las Américas, y relacionarse así con representantes de más de 60 complejos portuarios públicos y terminales marítimas y fluviales privadas de toda la región.
Para esta edición “mundialista” del AAPA Latino, la feria de exhibiciones duplicará tanto su cantidad de stands como de espacios respecto de su edición anterior, con 110 marcas ya confirmadas para presentar su oferta de servicios, consultoría equipamiento, tecnología y todo tipo de productos de interés para el sector. La superficie se repartirá en 4 pabellones, cada uno con presencia de los puertos de Estados Unidos, Países Bajos, Brasil y la Argentina.
Otra de las innovaciones que se presentarán en el 30° Congreso Latinoamericano de Puertos será el Tech Show, un espacio dedicado específicamente a los últimos lanzamientos en la industria, donde los protagonistas serán los simuladores y las experiencias de realidad virtual.
Además, volverán los Business Lounges, un punto de contacto entre empresas y potenciales clientes, y los Networking Points, espacios para organizar reuniones de negocios a partir de una aplicación para celulares que permitirá el matchmaking entre oferentes de servicios e interesados en contratarlos.
Interés
El coordinador latinoamericano de AAPA, Rafael Díaz-Balart, valoró el alto interés que los puertos de la región han manifestado por sumarse al evento e invitó a que otros representantes del sector también sean parte.
“La organización y el puerto anfitrión de Santos, se han esmerado para que este sea un evento en grande, a la altura del hito que significa vivir nuestra versión número 30 y con puntos de excelencia, como su programa de conferencias, sus nuevos espacios y su feria de expositores. Esperamos que más delegaciones de la industria portuaria del continente sean parte de este tremendo congreso”, dijo.
Por su parte, Zulma Dinelli, directora general del AAPA Latino, destacó las novedades e innovaciones que sumarán valor a un evento tradicional e histórico.
“Este evento ha sido pensado para facilitar el encuentro de los actores claves del sector marítimo-portuario, donde todos sus espacios, el Networking Point, el Tech Show, el Fan Fest y la Feria de Expositores, giran en torno a ello, al poder articular la conexión de los líderes de la industria en América Latina”, destacó.
Por otro lado, la característica distintiva de los AAPA Latino son las visitas técnicas a las terminales del puerto anfitrión, donde las distintas delegaciones recorren y se interiorizan en el modelo de negocios y las mejores prácticas instrumentadas, en este caso, por el Puerto de Santos.
En esta oportunidad, esta actividad cobrará especial interés porque se trata de un recorrido por el puerto más grande de la región, responsable de operar nada menos que 147 millones de toneladas, lo que lo convierte en el polo de intercambio más importante de la economía brasileña en productos tan diversificados como azúcar, café, jugo de naranja, combustibles, soja, líquidos a granel y automóviles.
Visitas simultáneas
Para responder a las expectativas que despertó la visita técnica a Santos, los organizadores de AAPA Latino programaron ocho visitas simultáneas el próximo 28 de noviembre, donde más de 400 participantes podrán elegir (con inscripción previa) entre el recorrido fluvial por el estuario del puerto, una visita a la terminal de contenedores Brasil Terminal Portuario (BTP, empresa operada por los grupos portuarios APM Terminals -Maersk- y TIL, la división portuaria de la naviera MSC), una visita a Terminal Exportador de Santos (TES, especializada en graneles sólidos) y Terminal LDC Juice (la terminal de jugos cítricos de Louis Dreyfus), entre otras alternativas.
Estas son algunos de los side events que complementan la completa agenda de conferencias con speakers internacionales, visitas culturales y las ya clásicas actividades sociales que contempla AAPA Latino.
Para tener más información sobre el evento, sus participantes y contenidos, así como sus distintas modalidades de participación, ingresar en www.aapalatino.com o enviar un correo electrónico a info@aapalatino.com.