El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, y el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Diego Labat, firmaron el nuevo Reglamento Operativo del Sistema de Pagos en Moneda Local (SML), que permitirá hacer pagos de bienes y servicios tanto en pesos uruguayos como en pesos argentinos.

La ampliación del SML entre ambos países habilita cursar pagos de operaciones de comercio de bienes y servicios (excepto los financieros) en monedas locales.

Según Pesce, “el Sistema de Pagos en Moneda Local fomenta una reducción de los costos de transacción”, señaló el titular del BCRA, tras agregar que de esta manera “se puede acceder a un tipo de cambio más competitivo, representativo del mercado mayorista, independientemente del volumen de la transacción, y evitar el spread del tipo de cambio por utilizar la moneda de un tercer país”, agregó.

Por su parte, Labat remarcó que este compromiso se apoya en la idea de que la reducción de los costos de transacción para comerciar en monedas locales representa un estímulo para las operaciones de comercio exterior.

“Fue un proceso largo, pero finalmente logramos llegar a este acuerdo, que va a hacer que el sistema sea operativo. Es un paso importante”, señaló Labat. “El principal cambio que tiene el sistema es que ahora estamos incluyendo pago por servicios —salvo financieros, todos los servicios van a estar incluidos—. El otro cambio importante es la moneda de factura. Las empresas uruguayas o argentinas pueden facturar en pesos uruguayos o en pesos argentinos, indistintamente (…) y creo que eso va a facilitar el intercambio comercial”, indicó. “La obligación nuestra, como Banco Central, es que el sistema funcione cada vez mejor”, concluyó.