El Ministerio de Transporte de la Nación y el Sindicato de Dragado y Balizamiento sellaron un acuerdo para que los trabajadores del sector accedan a cursos y capacitaciones que permitirán el ascenso laboral en las categorías, la utilización de última tecnología con simuladores virtuales, y la incorporación de conocimiento.
La medida se oficializó con la firma de un convenio marco entre el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, la Administración General de Puertos (AGP) y el secretario general del sindicato, Juan Carlos Schmid.
Nuevas tecnologías
“Las inversiones del Estado también deben apuntar a desarrollar a las personas, como está haciendo la AGP con estos cursos del Centro Nacional de Capacitación Portuaria (Cencapor) que le ofrecen al personal de Dragado y Balizamiento la posibilidad de crecer profesionalmente y les da más herramientas para aprovechar las nuevas tecnologías del sector”, dijo Giuliano.
El interventor de la AGP, José Beni, opinó que el acuerdo reafirma el rol federal que tiene el organismo que dirige en la capacitación de todos los trabajadores del sector, “logrando además sumar presencia de distintos directivos y referentes de toda la región que se inscribieron en los cursos ofrecidos por el Cencapor”.
Nuevos simuladores
A su turno, el secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento, sostuvo: “Además de administrar y dragar, lo mejor que puede hacer el Estado nacional es invertir en la capacitación de los trabajadores. Es justo que tengamos estas capacitaciones para los trabajadores argentinos con los instrumentos y tecnología al alcance de la mano”.
De acuerdo con la información oficial, con la firma del convenio marco se estableció la adquisición de nuevos simuladores de realidad virtual de última tecnología para los operadores de dragas, al mismo tiempo que se desarrollará un sistema de simulación de navegación para otros tripulantes como así también para los trabajadores de balizamiento.

El ministro de Transporte de la Nación, el interventor en la AGP y el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, durante la firma del acuerdo para capacitación de trabajadores del sector. Imagen: Ministerio de Transporte.
El director de Cencapor, Diego Salom, explicó que el acuerdo implica “redoblar el compromiso para seguir promoviendo el trabajo argentino de calidad, que es un verdadero diferencial en nuestra región. Apostamos a la capacitación como forma de desarrollo personal y profesional de cada trabajador”.
Además de los cursos y capacitaciones, se realizarán controles médicos y una serie de chequeos para garantizar la buena salud de los trabajadores del sector.