La Dirección General de Aduanas (DGA) y el Departamento de Seguridad de Estados Unidos (Homeland Security Investigations – HSI) comenzaron ayer una estrategia de capacitación sobre comercio ilegal y finanzas para funcionarios del país.
“El objetivo es que los organismos nacionales e internacionales trabajen de manera coordinada para luchar contra delitos globales como el contrabando y el lavado de activos”, indicó la AFIP, órgano del que depende la Aduana, a través de un comunicado.
La capacitación, que se lleva a cabo en el edificio central de la Aduana, comenzó ayer y termina hoy. Ya se trataron delitos vinculados con el lavado de activos y el comercio ilegal; hoy se abordarán temas relacionados con el contrabando.
Agenda
Participan autoridades del Poder Judicial de la Nación, de las fuerzas de seguridad —dependientes del Ministerio de Seguridad—, personal de Investigaciones de la Aduana, de Procelac y de Procunar.
La apertura del evento estuvo a cargo del director general de Aduanas, Diego Dávila; David Emond (agregado de la HSI) y Rodrigo Bonini (director nacional de Investigaciones del Ministerio de Seguridad).
Reconocimiento
En la apertura del encuentro, Dávila destacó el “orgullo” de que se haya elegido la Aduana nacional para el entrenamiento.
“Estoy muy agradecido al Ministerio de Seguridad y a la Embajada de los Estados Unidos, por el apoyo permanente que recibimos, siendo que estos temas son de suma importancia para la labor diaria de los funcionarios presentes”, expresó.