Desde ayer las líneas aéreas que operaban en la terminal B de Aeroparque empezaron a realizar el check in en la Terminal A, que fue renovada.

Las obras que realiza el Ministerio de Transporte de la Nación junto con AA2000 (Aeropuertos Argentina 2.000) forman parte de la ampliación de la aeroestación. El programa contempla la construcción de una nueva terminal de pasajeros y de una nueva plataforma que aumentará la capacidad de operaciones.

Según publicó La Nación hace unos días, en seis hectáreas ganadas al Río de la Plata se construirá un espacio público y estacionamiento subterráneo, lo que se sumará a la renovación para mejorar la movilidad de pasajeros y vehículos, además de las nuevas posiciones para aviones y terminales.

La inversión en la etapa inaugurada ayer fue de 87 millones de pesos. La renovación de la terminal A incluyó la incorporación de nuevos mostradores y la renovación de las instalaciones del hall y los accesos.

La inversión de 87 millones de pesos permitió que desde ayer todas las aerolíneas que operan en Aeroparque lo hagan en la misma terminal, más amplia y moderna.

Se incorporaron 20 nuevos puestos de check-in que se extienden hasta la zona de arribos internacionales.

Las líneas aéreas Lan, Avianca y Amazonas dejaron de recibir pasajeros en la parte antigua de la terminal para mudarse al sector donde hasta hace unos meses operaba mayormente Aerolíneas Argentinas. De este modo, todas las aerolíneas operan en la misma terminal, más amplia y moderna, para mayor comodidad de los pasajeros.

Según informó el Ministerio de Transporte, en la terminal B sólo quedarán por unos meses las ventanillas de venta de tickets de Avianca y Amazonas, hasta que se finalicen las obras que contemplan estos servicios en la terminal A.

Tecnología para las valijas

Además, se instaló un nuevo sistema de valijas y salas técnicas. Los nuevos carruseles, más largos y con cintas más anchas, permitirán procesar mayor cantidad de equipajes en menos tiempo.

El nuevo patio de valijas cuenta con un sistema inteligente que lee las etiquetas de las valijas y las distribuye según línea aérea y destino al carrusel correspondiente. También cuenta con nuevos escáneres de control de seguridad, más amplios, ágiles y con tecnología de última generación.

El master plan de Aeroparque incluye la construcción de dos nuevos edificios que se unirán a los existentes, prolongando la terminal hacia el sector de cargas (norte).

Para ello se demolerán los actuales sectores B y C. Además, se avanzará sobre el estacionamiento descubierto norte para ampliar la plataforma de manera tal que más aviones puedan operar.

Los edificios nuevos incluirán un nuevo sector de arribos y partidas internacionales con sus embarques, sectores de preembarque de cabotaje, nuevas puertas de embarque y mangas, para acompañar el crecimiento de los vuelos nacionales y la conexión del país como parte de lo que el Gobierno bautizó la “Revolución de los Aviones”.

Las obras se acompañarán con nuevos locales comerciales y servicios para brindar una mejor experiencia a los pasajeros.