El administrador federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, terminó con 25 años de indefiniciones y resolvió la autorización operativa de la zona franca de Villa Constitución, en Santa Fe, luego del visto bueno de la Dirección General de Aduanas, decisión celebrada por el gobernador Miguel Lifschitz.
Guillermo Misiano, presidente de PTP Group –accionista mayoritario del concesionario Zofravilla– señaló que ahora se podrá “materializar el preacuerdo con la norteamericana Nitron, la segunda empresa de fertilizantes del mundo, que posicionará mercadería en la zona franca para abastecer a los mercados de la Argentina, Paraguay, Uruguay y Mato Grosso do Sul, es decir, hacer un centro de distribución para la hidrovía”.
Luego de esta autorización, el paso siguiente será trabajar en la habilitación del puerto privado franco, tal como lo contempla la concesión y la ley de zonas francas, y que es tal vez el principal atractivo de Zofravilla, que la distingue de las del resto del país.
La adjudicación se realizó en 2014 y la habilitación como zona primaria la semana última. El predio de más de 40 hectáreas cuenta con 670 metros de frente sobre el río Paraná.