El Órgano de Solución de Controversias de la Organización Mundial del Comercio revisará la aplicación de derechos antidumping por parte de Estados Unidos a los tubos y caños de acero provenientes de la Argentina.

El dumping consiste en una práctica de discriminación de precios en el comercio internacional mediante el cual el precio de un producto importado es inferior al precio del mismo producto comercializado en el mercado interno del país que lo exporta.

En esta oportunidad, Estados Unidos consideró que los productos tubulares de acero importados desde la Argentina para la explotación petrolera tenían un valor inferior al valor de comercialización en la Argentina. Por tal motivo, aplicó derechos antidumping para nivelar los precios, encareciendo así las exportaciones argentinas. 

Segundo reclamo

Por tal motivo la Argentina recurrió a la OMC para que establezca un panel de investigación sobre la política norteamericana y, días atrás, el órgano de solución de diferencias multilateral aceptó el pedido argentino.

Se trata de la segunda solicitud presentada por la Argentina para revisar la medida antidumping impuesta por los Estados Unidos. La primera solicitud de la Argentina no fue aceptada por Estados Unidos en una reunión del 19 de septiembre, cuando la Argentina dijo que los esfuerzos por alcanzar una solución mutua con Estados Unidos no tuvieron éxito y que, por lo tanto, reiteraba su solicitud de establecimiento de un panel.

Ahora, Estados Unidos manifestó su decepción ante la decisión argentina de seguir adelante con el pedido de un panel, al tiempo que justificó los derechos aplicados por considerarlos totalmente consistentes con sus obligaciones en el marco de la OMC.


Imagen de portada: SHOCKPhoto por Szoka Sebastian