La Argentina participó a través de la Administración General de Puertos (AGP) de una capacitación para autoridades portuarias de todo el mundo que organiza el Programa de Gestión Portuaria TrainForTrade de Unctad.
El evento es la “Semana portuaria”, donde regularmente autoridades de más de 100 puertos asisten para actualizarse en materia de tendencias y mejores prácticas.
El director del Centro Nacional de Capacitación Portuaria (Cencapor) y coordinador en la Argentina del programa de gestión portuaria, Diego Salom, asistió en representación del país al evento celebrado en Las Palmas, España, junto con representantes de África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe.
Rol múltiple
Salom comentó el rol asumido por la AGP no sólo en la gestión del Puerto Buenos Aires, sino en el desarrollo federal de políticas portuarias y en la concesión del sistema de navegación troncal, uno de los más importantes del mundo por extensión y relevancia económica.
Asimismo, explicó que el certificado extendido por el curso a nivel nacional, luego de ser incluido en el convenio colectivo de trabajo, es considerado un título de posgrado, “impactando directamente en el salario de los trabajadores y trabajadoras”, informó AGP en un comunicado.
El programa de Unctad va por su cuarta edición en la Argentina, y cuenta con representantes de 13 puertos nacionales (incluyendo las provincias de Tierra del fuego, Santa Cruz, Rio Negro, Buenos Aires, Santa fe y Chaco), junto a terminales, fuerzas de seguridad, cámaras empresariales, el Centro de Navegación y otros actores de la comunidad.
A la altura
“Entendemos que el capital humano es el valor más importante que tienen las empresas. Nosotros nos encontramos en un momento único donde AGP es conducida por los trabajadores y trabajadoras, y el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, nos ha dado la oportunidad de demostrar que estamos a la altura de las necesidades que enfrenta el comercio exterior, siendo mucho más que un simple ente de control de las terminales concesionarias del Puerto Buenos Aires”, destacó Salom.
“Ser miembro de Unctad -agregó- nos ha permitido acercar a todo el país esta capacitación internacional de gestión portuaria de máximo nivel, con instructores de los puertos más importantes de Europa”.
Más de 5000 participantes de 116 países se actualizan en el Programa de Gestión Portuaria de Unctad. Durante la Semana Portuaria el objetivo es generar debates de alto nivel sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y en materia de gestión portuaria (cambio climático, medio ambiente, digitalización y ciberseguridad), al tiempo que se evalúan las últimas tendencias de la herramienta de apoyo a la toma de decisiones estratégicas del Cuadro de Mando de Desempeño Portuario que plantea el Programa.