La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) se apresta para un nuevo encuentro nacional de logística empresaria el próximo jueves 1° de noviembre. En esta oportunidad, el lema convocante es “Logística 4.0: la experiencia del cliente y su integración con los procesos de Supply Chain”.
El 27° Encuentro Nacional tendrá lugar en el Golden Center, de 8 a 18, y constituye una cita obligada para los referentes de la actividad.
El primero de los disertantes será el directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey. El también director de Celulosa Argentina tendrá a su cargo brindar la visión de los empresarios. Luego, el expresidente del Banco Nación Argentina, Carlos Melconián, dará un panorama de la situación económica actual y proyectará las perspectivas para 2019.
El presidente del Belgrano Cargas y Logística, Ezequiel Lemos, junto con el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Mariano Saul, tendrán a cargo la presentación del Plan de Transporte e Infraestructura del gobierno nacional. A su turno, Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, brindará detalles del Plan de Logística Urbana porteño.
Casos de éxito
Luego del almuerzo, se compartirán distintos casos de éxito con las clásicas presentaciones dinámicas.
El primero de ellos será “Tecnología 4.0 como ventaja competitiva: su aplicación en una industria de consumo masivo”, a cargo de Sergio Mazzitelli y Sergio Szterensus, de Molinos Río de la Plata. Luego, María Munaro (IBM) y María Laura Fillipello (Maersk Line) presentarán “La tecnología blockchain en logística internacional”.
Más tarde, Daniel Reale y Cynthia Ramasco, de YPF, junto con Hernán Giraudo (SAS), hablarán sobre “Business Analytics en análisis exhaustivo de la demanda. El caso SAS/YPF”. Le seguirá Verónica Dávila (Roche Argentina), que disertará sobre claves para lograr una experiencia exitosa en la charla “¿Dónde nace la experiencia del cliente?”, a partir del Caso Roche/Andreani.
Hacia el cierre, Paula Molinari (Whalecom) dará la conferencia “El futuro del trabajo está aquí”.
Para más información e inscripción ingresar aquí.