Para las relaciones entre la Argentina y Australia, “el momento es ahora”. Al menos eso fue lo que dijo el embajador Noel Campbell, durante la celebración del Día de Australia.
En lo que fue su último discurso para conmemorar esa fecha (comentó que es su cuarto año y por lo tanto el último en el país), el diplomático destacó los logros alcanzados en 2017:
- Más de mil millones de dólares en comercio bilateral
- Más de mil millones en nuevas inversiones australianas
- La participación de Australia como país invitado en el Festival de Cine de Pinamar
- La duplicación a 1500 de la cantidad de jóvenes argentinos que pueden visitar Australia bajo el programa de visas de trabajo y vacaciones
- Visitas a la Argentina del Presidente del Senado australiano, la Ministra de Relaciones Exteriores, y el Ministro de Comercio
- La visita a Australia de la Vicepresidenta, junto con los Secretarios de Agricultura, Industria, Relaciones Exteriores y Minería.
- “Estas visitas recíprocas no se realizan por diversión -aunque las respectivas delegaciones sin duda las disfrutaron-. Suceden porque es de interés mutuo, y porque hay cosas por hacer”, dijo Campbell que estuvo acompañado por su esposa) quien ese día cumplía años.

El embajador de Australia en Argentina, Noel Campbell, y su esposa Orieta Zamorano durante la celebración del Día de Australia
En el magnífico jardín de la residencia, cerca de las barrancas de Belgrano, los invitados escuchaban las elogiosas palabras hacia el Gobierno del hombre que fue nombrado como embajador ante la Argentina en 2014 (con acreditación ante Paraguay y Uruguay), y que tiene una reconocida trayectoria: antes fue Subsecretario de la Dirección de Organismos Internacionales, Director de Protocolo y Asesor Legal Adjunto en la Cancillería, Secretario Oficial del Gobernador del Estado de Nueva Gales del Sur y Jefe de Gabinete del Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica en Viena, además de haberse desempeñado como Embajador en Madrid, Abu Dhabi y Belgrado.
Vuelta al mundo
“El nuevo gobierno argentino ha estado en funciones dos años. Han sido dos años de enorme ambición. Dos años de grandes cambios, ya que se han tomado medidas para abrir la economía y reinsertarse en la comunidad internacional. Australia recibe con satisfacción estos pasos. Apoyamos firmemente el regreso de Argentina a la prosperidad. Apoyamos firmemente su regreso como líder regional e internacional”, dijo.
El embajador destacó la presencia del Ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, del Ministro de Hacienda de Mendoza, Martín Kerchner, del Intendente de Vicente López, Jorge Macri, y del Sherpa de la Argentina para el G20, Pedro Villagra Delgado (quien además fue embajador en Australia).
“El camino por delante implica desafíos, sin duda, pero también ofrece oportunidades significativas. Por mi parte, estoy lleno de optimismo de que nuestros dos países puedan beneficiarse del aprovechamiento pleno de esas oportunidades. Ya sea redoblando nuestros esfuerzos por impulsar la producción mundial de alimentos u observando las reformas económicas de Australia en los años 80 y 90 que han llevado a 26 años ininterrumpidos de crecimiento, o colaborando con Argentina en su Presidencia del G20 para llevar adelante la agenda económica global”, enumeró.
“El potencial es enorme. La disposición de ambas partes es indefectiblemente positiva y el momento es ahora”, concluyó el embajador australiano al confirmar que, definitivamente, soplan nuevos vientos en la relación bilateral.