El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, se reunió con la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt, para coordinar los protocolos para el retorno de los vuelos aéreos entre ambos países.
En el comunicado difundido por la cartera –en el que no se menciona la fecha en la que se reanudarían las operaciones-, se explica que el encuentro se realizó como parte de la “agenda profunda de trabajo para la creación de protocolos que permitan disminuir al máximo los riesgos de contagio al reactivar el funcionamiento de los diferentes modos de transporte en todo el país”.
Seguridad vial y mesa logística
Durante la reunión virtual –de la que también participó Rafael Bielsa, ex canciller y actual embajador de Argentina en Chile-, se analizaron las posibles mejoras operacionales en relación a la seguridad vial para los transportistas que circulan a través de las fronteras, se habló de instrumentar una mesa común de logística y de la posibilidad de expandir las medidas positivas al resto de la región, dijeron desde el Ministerio de Trabajo.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, durante la reunión virtual con su par de Chile, Gloria Hutt.
Sobre las medidas futuras para mejorar los requerimientos y operatividad en relación a la seguridad vial, Meoni afirmó que “se avanzó para tener una homologación de las licencias de conducir y que los argentinos puedan transitar dentro de Chile con una licencia de conducir argentina validada y homologada por Chile y a la inversa en nuestro país”.
Fronteras más fluidas
El funcionario comentó que como tenemos una muy fluida vinculación de transporte entre ambos países, es muy importante trabajar en la homologación de convenios y acuerdos mutuos.
“Estamos muy contentos de poder avanzar en la integración de nuestro país con Chile y esperamos poder sumar al resto de los países limítrofes para que la fluidez de nuestros ciudadanos, tanto en la carga como en el turismo, sea permanente. El transporte no debe ser un inconveniente para la integración de nuestra región”, sostuvo el ministro de Transporte.
Agenda común
La ministra chilena dijo que hay temas específicos en los que una agenda común sería de gran utilidad. “Se acerca la temporada de verano donde el flujo es mayor y queremos controlar los riesgos y llevar adelante medidas operativas a través de protocolos y la construcción de una mesa de logística y trabajo permanente para resolver los conflictos”, detalló Hutt.
De acuerdo con la información oficial, en los próximos días habrá una nueva reunión entre las autoridades de los ministerios de Transporte de ambos países para seguir avanzando en el armado de los protocolos y anunciar nuevas medidas a través de las firmas de los convenios pertinentes.