La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó que ayer comenzaron los trabajos de dragado del Río Uruguay. La draga Amerigo Vespucci empezó a operar en el Paso Tres Cruces, a 20 kilómetros del Puerto de Fray Bentos.

La obra, adjudicada a la empresa belga Jan De Nul NV, arrancó formalmente cuando la draga partió, después del mediodía, desde el Puerto de Fray Bentos hasta el primer paso establecido en el proyecto de obra.

“Estamos muy contentos de este gran paso que estamos dando en una obra de infraestructura para la reducción de los costos de transporte y exportación de productos argentinos y uruguayos”, dijo el presidente de la Delegación argentina en la CARU, Mauro Vazón, que presenció el comienzo de las tareas en la draga junto a su par de la Delegación uruguaya, Gastón Silbermann.

Gaston Silbermann, Mauro Vazón y Juan Ruiz Orrico, delegado argentino ante la CARU, a bordo de la draga Amerigo Vespucci

La obra tiene un plazo estimado de realización de 8 meses, por lo que se estima que a fines de octubre los pasos se encuentren dragados y el río Uruguay se convierta en una verdadera hidrovía navegada comercialmente, según un comunicado difundido por la Cancillería.

Vazón explicó que “la contratación implica cuatro años de trabajo, el primero dedicado a la profundización de la vía navegable y los tres años subsiguientes al mantenimiento de la profundidad lograda”.

El dirigente entrerriano dijo: “Consecuentes con el compromiso del presidente Mauricio Macri estamos trabajando para promover las obras de infraestructura necesarias para ser competitivos a nivel regional e internacional, generando oportunidades de inversión para tener más trabajo genuino, mayor nivel de exportaciones con una logística apropiada, desde los operadores portuarios hasta el productor, el industrial, las agencias marítimas, todos operando desde los puertos del río Uruguay para desarrollar definitivamente la Argentina”.

De qué se trata

El proyecto encomendado a la CARU por los Estados Parte comprende el dragado de apertura, su mantenimiento y el balizamiento del Río Uruguay entre el km 0 y el 187,1 a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad), incluyendo el canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay. Asimismo, los canales entre el km 187,1 y el 206,8, Puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación (19 pies de profundidad).

La draga Amerigo Vespucci en acción, ayer, en en el Paso Tres Cruces, a 20km de Puerto Fray Bentos