El Belgrano Cargas sigue batiendo records: durante septiembre transportó 209.569 toneladas (103% más que en 2017) y de ese modo el mes pasado se transformó en el de mayor movimiento de volumen histórico desde 1.992.
En el acumulado del año, el Belgrano Cargas transportó 1.451.848 toneladas, 72% más que el mismo período del año anterior y con las cifras de septiembre logró superar el volumen total despachado en todo el año desde 1.999 a 2.017.
Si se suma la carga del tren que une las provincias del noroeste con los puertos de Rosario a lo transportado por el Urquiza y el San Martin -las tres líneas operadas por Trenes Argentinos Cargas-, el acumulado del año es de 3,2 millones de toneladas, número que supera lo que se despachó en el mismo período desde 2014.
“Estamos llevando adelante la recuperación más importante que se haya hecho alguna vez en nuestro tren de cargas para que los productos de las economías regionales lleguen en menos tiempo y con menos costos a los puertos de Rosario y de ahí, al mundo. La renovación del ferrocarril es un aporte fundamental al desarrollo de todas las localidades del norte que crecen de la mano del tren, en el marco del Plan Belgrano”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

En Trenes Argentinos Carga explican que gracias a los 580 km de vías renovadas en el Belgrano Cargas y los 750 km de vías mejoradas, en la actualidad es posible realizar pruebas con trenes largos, de 70 vagones, y 4.000 toneladas de carga hacia los puertos de Santa Fe y Buenos Aires.
Por su parte, Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas, explicó que hoy, con 580 km de vías renovadas en el Belgrano Cargas y 750 km de vías mejoradas es posible realizar pruebas con trenes largos de 70 vagones y 4.000 toneladas de carga hacia los puertos de Santa Fe y Buenos Aires.
“El tren de cargas se está recuperando y estamos presenciando un hecho histórico para nuestro país”, aseguró Lemos.
En septiembre, Trenes Argentinos Cargas transportó 438.453 toneladas, 53% más que el mismo mes de 2017. Fue el mejor septiembre desde 2.011, cuando se habían transportado 550.967 toneladas, se informó por medio de un comunicado oficial.
Las cifras del San Martín y el Urquiza
Línea San Martín. Durante agosto transportó 204.529 toneladas, 28% más que en 2017 y logró el mejor septiembre desde 2.013. En el acumulado del año transportó 56% más que el año pasado y sobrepasó el volumen total anual despachado entre 2.015 y 2.017.
Línea Urquiza. El mes pasado despachó 24.355 toneladas, 9% más que en 2.017, y logró el mejor septiembre desde 2.013. En el acumulado del año transportó 69% más que el año pasado y registró el mayor volumen acumulado enero-septiembre desde 2.013.
La reactivación del Belgrano Cargas
La renovación de vías del Belgrano Cargas es la mayor ejecutada en los últimos tiempos, según aseguran en el Gobierno.
De acuerdo con los datos oficiales, ya están ejecutados los primeros 580 km de un total de 1.700, por una inversión de 2.900 millones de dólares, que además incluye la renovación de material rodante, con 107 locomotoras y 3500 vagones nuevos.
El proyecto incluye también mejoras en los accesos a los puertos de Rosario y una nueva circunvalación ferroviaria en la ciudad de Santa Fe.
El tramo de 1.180 km desde Joaquín V. González, en Salta, y Timbúes, en el Gran Rosario, hoy se completa en 8 días, mientras que en 2015 se tardaban entre 15 y 18.
Además, las toneladas transportadas por año en dicho tramo pasaron de 411.324 a 883.176.
Con las vías totalmente renovadas y mejoras en los accesos a los puertos previstas para 2.020, se espera que los días de viaje se reduzcan a 3 y las toneladas transportadas alcancen 1.600.000.
La reactivación del Belgrano Cargas forma parte de una inversión total de US$9.000 millones en el sistema ferroviario de cargas en todo el país a cargo del Ministerio de Transporte para renovar un total de 9.850 km de vías, lo que genera 70.000 empleos directos, explicaron en la cartera que dirige Dietrich.