Los cruceros que arriben al Puerto Buenos Aires durante la próxima temporada 2021-2022 contarán con bonificaciones que, en algunos casos, alcanzan el ciento por ciento del costo de las tasas de pasajeros transportados, la provisión de scanner y por conceptos de seguridad a los buques.

Así lo informó la Administración General de Puertos (AGP), que anunció además una bonificación en un 25% del valor de las tasas para la temporada 2022/2023, según consta en la resolución 90/2021 publicada en el Boletín Oficial.

“La decisión busca promover la llegada de cruceros a nuestro país, industria que se vio gravemente afectada por la pandemia de covid-19 y que cada año genera el ingreso de divisas a nuestro país, fomentando, además, el consumo de productos nacionales y el desarrollo de las economías regionales”, indicaron desde el organismo a través de un comunicado.

Fomento

“Desde la AGP nos alineamos a las directivas del Gobierno nacional y del Ministerio de Transporte de avanzar en la generación de empleo y en el desarrollo de la economía. Por eso, fomentamos la llegada de los buques de cruceros y de la actividad turística en nuestro puerto y en todo el país”, señaló el interventor de la AGP, José Beni.

Según indicaron, desde el inicio de la pandemia, las autoridades portuarias argentinas, de Chile y Uruguay se encuentran trabajando en forma conjunta con para instrumentar una estrategia consensuada que respete los protocolos de sanidad establecidos por los distintos países, de manera tal que permita la llegada de manera segura de los cruceros a los distintos puertos del cono sur.

A su vez, para brindar mayor seguridad a los pasajeros que llegan al país, la Terminal de Cruceros Quinquela Martín cuenta con la certificación Safeguard, que garantiza la implementación efectiva de distintos protocolos y controles de seguridad, higiene y salud, así como la gestión general de los riesgos de infección, instalaciones e infraestructura sanitaria, tanto como el uso y suministro de elementos de protección adecuados para evitar la propagación del COVID 19.