La compañía de logística marítima brasileña Wilson Sons desarrollará alternativas sustentables en sus equipos para minimizar el impacto ambiental operativo.

La empresa construye cuatro remolcadores en los astilleros Damen con los estándares IMO Tier III, característica que permite una reducción de hasta el 75% en las emisiones de óxido de nitrógeno.

De acuerdo con Rodrigo Bastos, director de  Operaciones de la división de Remolcadores de Wilson Sons, “el óxido de nitrógeno es un gas de efecto invernadero, que puede llegar a ser 300 veces más contaminante que el propio dióxido de carbono”.

“El Tier III -continuó- es un gran diferencial de este proyecto y demuestra cómo nos posicionamos en la vanguardia de la industria naval brasileña”, agregó.

Características

Los remolcadores “verdes” tendrán 25 metros de eslora por 13 de manga y contarán con una capacidad de tiro de 80 toneladas. El primero estará operativo para febrero de 2022 y el segundo está programado para agosto.

Entre otras iniciativas, los equipos contarán con la innovación tecnológica del “twin fin”, un conjunto de aletas que aumenta la capacidad de arrastre durante las maniobras, mejorando así el rendimiento del remolcador, así como también con el “centro operativo de remolque”, un sistema de monitoreo del desplazamiento de los remolcadores, que permite identificar los mejores momentos para el movimiento, el control de la velocidad y el consumo de combustible.

Con más de 180 años de trayectoria, Wilson Sons es el mayor operador logístico integrado portuario y marítimo de Brasil. Sus negocios abarcan una cartera de 2000 clientes, entre armadores, importadores y exportadores y empresas de petróleo y gas, entre otros.

Wilson Sons es la mayor ganadora en Brasil del “Premio DuPont en Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”, lo que la ubica entre las 50 compañías del mundo en el cumplimiento satisfactorio de estos ítem.