El año pasado, el tráfico mundial de pasajeros se acercó a 7000 millones, lo que representa un aumento del 53,5% respecto de 2021 y una recuperación del 73,8% respecto a los resultados de 2019, el año previo a la pandemia.
El informe anual del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World por sus siglas en inglés) muestra que en el caso de la carga aérea, los volúmenes disminuyeron 6,7% interanual (-1,7% frente a 2019), hasta cerca de 117 millones de toneladas métricas en 2022.
Otro de los datos que surgen del documento es que los mayores hubs aeroportuarios vuelven a ocupar los primeros puestos.
Top ten de pasajeros
Las cifras preliminares muestran que en 2022 los 10 principales aeropuertos por tráfico total de pasajeros, que representan el 10% del tráfico mundial, experimentaron un aumento del 51,7%, lo que supone una recuperación del 85,9% respecto a sus resultados de 2019.
Manteniendo sus posiciones de 2021, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (93,7 millones de pasajeros, +23,8%) encabeza la clasificación de 2022, seguido por Dallas Fort Worth (73,4 millones de pasajeros, +17,5%), Denver (69,3 millones de pasajeros, +17,8%) y el Aeropuerto O’Hare de Chicago (68,3 millones de pasajeros, +26,5%).
De los 10 primeros aeropuertos del mundo, 5 están en Estados Unidos y todos ellos tienen importantes cuotas de pasajeros nacionales (entre el 75% y el 95% de tráfico nacional).
Entre los aeropuertos que reaparecieron en los primeros puestos figuran también el de Dubai, que alcanza el 5º puesto (66,1 millones de pasajeros, +127%), el de Estambul, que alcanza el 7º puesto (64,3 millones de pasajeros, +73,8%), seguido por el Aeropuerto de Londres Heathrow, el de Delhi y París Charles de Gaulle, en los puestos 8º, 9º y 10º, respectivamente.
El mayor salto en el top 10 lo registró Londres Heathrow, que mejoró su clasificación desde el puesto 54 al reabrir sus fronteras en marzo de 2022 tras dos años de cierres.
Vientos en contra
El Director General de ACI World, Luis Felipe de Oliveira, destacó que el nuevo top 10 de los aeropuertos más transitados por el tráfico de pasajeros refleja la resistencia de la industria aeroportuaria y de la aviación, y el afán de los pasajeros por viajar en avión.
“Mientras que los centros aeroportuarios de EE.UU. pudieron recuperarse más rápidamente gracias a la fortaleza de su mercado nacional, ahora estamos viendo cómo los centros mundiales se unen a las filas superiores, entre ellos Dubai, Estambul y el aeropuerto londinense de Heathrow. Aunque seguimos avanzando con cautela en medio de múltiples vientos en contra que podrían afectar a la velocidad y la magnitud de la recuperación del tráfico aéreo mundial, las últimas clasificaciones representan un hito importante para alcanzar los niveles anteriores a la pandemia. Ahora se espera que la reapertura de China, el segundo mayor mercado de la aviación después de EE.UU., suponga una ganancia general, tanto a nivel nacional como para los viajes internacionales”, dijo.
El comportamiento de la carga
Respecto de la carga aérea, el informe muestra que los volúmenes cayeron 6,7% interanual hasta cerca de 117 millones de toneladas métricas en 2022.
Los volúmenes de carga aérea en los 10 principales aeropuertos para el tráfico de carga aérea -que representan alrededor del 27% (30,8 millones de toneladas métricas) de los volúmenes mundiales en 2022- perdieron un 9,9% en 2022 respecto de 2021, pero mantuvieron una ganancia del 4,1% frente a los resultados de 2019.
El descenso puede atribuirse a las actuales tensiones geopolíticas y las interrupciones del comercio mundial y las cadenas de suministro, explican los analistas de ACI World.
El Aeropuerto de Hong Kong (4,2 millones de toneladas métricas, -16,4%) se mantuvo en el primer puesto, seguido por el de Memphis (4 millones de toneladas métricas, -9,8%) y el Anchorage (3,5 millones de toneladas métricas, -4,3%). El aeropuerto de Shanghai Pudong (3,1 millones de toneladas, -21,7%) perdió su puesto en favor del de Anchorage y bajó a la 4ª posición.
Movimientos de aeronaves
Los movimientos mundiales de aeronaves en 2022 se aproximaron a los 89 millones, lo que constituye un crecimiento del 20,4% respecto de los resultados de 2021, y una recuperación del 82,5% respecto a los niveles previos a la pandemia (2019).
Los 10 principales aeropuertos en cuanto a movimientos de aeronaves, que representan cerca del 7% del tráfico mundial (5,7 millones de movimientos), experimentaron un aumento del 11,4% con respecto a sus resultados de 2021, recuperándose un 91,5% con respecto a sus resultados de 2019.