El 56% de los habitantes de 34 países dice que el cambio climático ya produjo graves consecuencias en las zonas donde vive y el 71% cree que provocará efectos severos en sus regiones en los próximos 10 años.
Los datos surgen de la Encuesta Global del Foro Económico Mundial-Ipsos sobre “Cambio Climático: Gravedad de los efectos y expectativas de desplazamiento”, para la que se consultó a 23.507 adultos de 34 países, entre el 22 de julio y el 5 de agosto de 2022 (de 18 a 74 años en Estados Unidos, Canadá, Malasia, Sudáfrica y Turquía; de 20 a 74 años en Tailandia; de 21 a 74 años en Indonesia; y de 16 a 74 años en otros 27 países, a través de la plataforma de encuestas online Global Advisor de Ipsos).
“Estamos en una crisis climática. Los resultados de la encuesta afirman que, en todo el mundo, la gente ya siente los efectos hoy y teme por su futuro mañana”, dijo Gim Huay Neo, Director General, Jefe del Centro para la Naturaleza y el Clima del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).
Diferencias geográficas
La percepción de los encuestados respecto de los efectos del cambio climático en sus vidas varía según el país del que se trate: mientras que en México (75%), Hungría y Turquía (74%), se registró la mayor cantidad de respuestas negativas, en Suecia (25%) e Irlanda (38%) se dieron los mínimos globales.
Otro dato que destacan los especialistas es que el relevamiento detectó notables diferencias regionales dentro de los países, lo que se atribuye a experiencias recientes de calor extremo, sequía, incendios forestales o inundaciones.
Por ejemplo, la prevalencia de personas que dijo haber experimentado ya efectos graves del cambio climático fue significativamente mayor en el Gran Londres que en la media nacional, en la Columbia Británica (en comparación con el resto de Canadá), en la región occidental de Estados Unidos, en el sureste de Francia, en el sur de Alemania, en el noreste de Italia y en el este de Hungría.
De mal en peor
¿Qué efectos graves espera que tenga el cambio climático en su zona en los próximos 10 años? En promedio, en todos los países encuestados, el 71% dijo que esperaba que el cambio climático tuviera un impacto muy o algo grave en su zona en los próximos 10 años (30% “muy grave” y 41% “algo grave”).
El estado de ánimo global refleja la preocupación que genera el tema.
En 10 países, al menos cuatro de cada cinco encuestados esperan impactos “muy graves” o “algo graves” en la próxima década. Portugal (88%), México, Hungría (ambos con un 86%), Turquía, Chile (85%), Corea del Sur, España (83%), Italia (81%), Francia y Rumania (80%) encabezaban la lista.
Entre los países en los que las expectativas sobre efectos climáticos graves en la próxima década son más bajas figuran Malasia (52%), China (55%), Suecia, (56%) Tailandia (57%) y Arabia Saudí (60%).
Desplazamientos
Otra de las preguntas que se hizo a quienes participaron de la encuesta fue sobre la probabilidad de que el entrevistado o su familia se vean desplazados de su hogar como consecuencia del cambio climático en algún momento de los próximos 25 años.
El 35% de la muestra considera “probable” que ellos o sus familias se vean desplazados de sus hogares como consecuencia del cambio climático en el próximo cuarto de siglo (de ellos, el 10% dijo que era “muy probable”, y el 25% “algo probable”).
Los países en los que el desplazamiento inducido por el cambio climático se consideró más probable fueron India (65%) y Turquía (64%), por un amplio margen. Sin embargo, casi la mitad de los encuestados en Malasia (49%), Brasil (49%), España (46%) y Sudáfrica (45%) también compartían estas preocupaciones.
En cambio, menos de uno de cada cuatro esperaba verse desplazado de su hogar en Suecia (17%), Argentina (21%), Países Bajos (21%) y Polonia (23%).