Terminal Puerto Rosario (TPR) comenzó a operar con un servicio regular feeder de la naviera china Cosco con Montevideo.

Según informó el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), la terminal rosarina multipropósito y especializada en la operación de contenedores –sociedad del grupo agroindustrial argentino Vicentín y el operador logístico chileno Ultramar– las operaciones se iniciaron el jueves último.

“China Ocean Shipping Company esa un de las principales navieras del mundo. Esta nueva alternativa logística llega para ampliar la capacidad de bodega que ofrece la terminal multipropósito rosarina, en un flujo de operaciones de carga y descarga que se realizarán semanalmente”, indicó Enapro en su sitio web.

El agente rosarino de Cosco Cristian García (Port Agency) organizó una cena de camaradería con las autoridades de la naviera que manifestaron sus expectativas de “tener un fuerte crecimiento en los próximos años”.

Junto con autoridades rosarinas, participaron del evento el secretario de Transporte santafesino, Pablo Jukic; el gerente general de Enapro, Nolasco Salazar; el director de TPR, Gustavo Nardelli y su gerente general, Diego Fernández Querejazu, como así también Wan Tiegen, presidente de COSCO Shipping Argentina.

“La llegada de COSCO, permitirá abrir un destino que hasta ahora no tenía tan directo el puerto local”, indicaron desde Enapro.


Con 2,8 millones de TEU operados en todo el mundo, la naviera china –resultado de la fusión de las estatales China Shipping y Cosco Shipping– ocupa el tercer lugar en el mundo detrás de la danesa Maersk Line y la suiza MSC. Cosco tiene una participación del mercado global de contenedores de 12,5%, y opera una flota de 478 buques, entre propios y charteados.

Las operaciones en Rosario serían con una barcaza portacontenedores de 360 TEU de capacidad que realizarán transbordos a buques oceánicos de Cosco en Montevideo.