La Cámara Argentina de Comercio y Servicios publicó un nuevo informe de actualización de comercio exterior, que arrojó caídas tanto en las exportaciones como en las importaciones que se realizaron durante septiembre.
Las ventas externas sumaron US$ 5013 millones en tanto que las compras realizadas en el exterior totalizaron US$ 4699 millones durante el mes de septiembre.
La caída respecto del mes anterior fue de 3,2% en las exportaciones y de 25,5% en las importaciones. Si se se las compara respecto del mismo mes de 2017, las mermas fueron del 4,8% en las ventas y 21,2% en las compras.
El retroceso en las exportaciones estuvo explicado tanto por menores cantidades de embarques (11,2%) y por el alza en los precios (7,3%). El comportamiento de las importaciones mostró un descenso de las cantidades del 28,3%, pese al incremento en los precios de 9,9%.
“El saldo comercial para la Argentina en el noveno mes del año fue superavitario en US$ 314 millones, lo que implicó una reversión en el signo, tanto a nivel mensual como interanual. Mientras que, en agosto de 2018, el déficit fue de US$ 1131 millones, en septiembre de 2017 fue de US$ 698 millones”, explica la cámara.
En relación con los rubros, “sobresalió la contribución positiva de combustibles y energía (93%), mientras que productos primarios tuvo el mayor aporte negativo (-176%)”. En materia de importaciones, “la única contribución positiva fue de combustibles y lubricantes, con un 8%, en tanto, bienes de capital mostró el aporte negativo más significativo (-47%)”.