Cada gota de combustible ahorrado suma en el camino de la industria de la aviación para lograr cero emisiones netas de carbono en 2050.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dio a conocer el último resultado del Análisis de la Brecha de Eficiencia de Combustible (FEGA). En el informe se explica que, desde su creación en 2005, el FEGA ha ayudado a las aerolíneas a identificar un ahorro acumulado de 15,2 millones de toneladas de carbono reduciendo el consumo de combustible en 4,76 millones de toneladas.
Y se detalla el caso de LOT Polish Airlines (LOT), una de las aerolíneas que realizó el FEGA e identificó el potencial de reducir su consumo anual de combustible.
Desde IATA señalan que LOT es el claro ejemplo de una aerolínea que explora todas las oportunidades para lograr cada eficiencia incremental posible en el consumo de combustible. “Eso es bueno para el medio ambiente y para el balance económico final”, dijo Marie Owens Thomsen, Vicepresidenta Senior de Sostenibilidad y Economista Jefe de la IATA.
3,4 millones de automóviles
En promedio, FEGA ha identificado un ahorro de combustible del 4,4% por aerolínea auditada. Si todas las aerolíneas auditadas obtuvieran los resultados esperados, este ahorro, derivado principalmente de las operaciones de vuelo y despacho, equivaldría a retirar de la circulación 3,4 millones de automóviles que consumen combustible, dice el trabajo.
El equipo de FEGA analizó las operaciones de LOT comparándolas con las de referencia del sector en despacho de vuelos, operaciones en tierra y operaciones de vuelo para identificar el potencial de ahorro de combustible.
Los más significativos se identificaron en la planificación de vuelos, la reducción de emisiones mediante la aplicación de procedimientos de aviación y las operaciones de repostaje.
“FEGA reveló áreas específicas en las que se puede mejorar la eficiencia del combustible. El siguiente paso es la implementación para conseguir realmente los beneficios de un mejor rendimiento medioambiental y menores costes operativos”, dijo Dorota Dmuchowska, Directora de Operaciones de LOT Polish Airlines.
De qué se trata
El Programa de Eficiencia de Combustible se desarrolló en 2005 para ayudar a las aerolíneas miembros y no miembros de la IATA a identificar, cuantificar y priorizar las oportunidades de ahorro de combustible y reducción de emisiones.
IATA Consulting, que gestiona el programa, utiliza un equipo de expertos y amplios datos de aviación para identificar cómo las aerolíneas pueden ser más ecológicas y eficientes. La IATA trabaja para mejorar la rentabilidad del sector y, al mismo tiempo, reducir su huella medioambiental. Hasta el momento, IATA ha realizado 114 auditorías FEGA.