La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer las evoluciones del Índice Nacional de Costos Logísticos y del Índice de Distribución Urbana, elaborados para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol), correspondientes a diciembre y al total de 2017.
En la modalidad que incluye el Costo Logístico con Transporte, la variación fue de 2,64%, mientras que Sin Costo de Transporte fue de 1,73%. Por su parte, el Índice correspondiente a los Costos de Distribución Urbana, la variante Con Acompañante arrojó una suba de 1,57% y la versión Sin Acompañante, aumentó 2,34%.
En consecuencia, los valores acumulados en los 12 meses de 2017 son los siguientes:
Por otro lado, se informó que el Indicador de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac) arrojó en su evolución de costos para diciembre 2,94% de incremento, mientras que el acumulado para los 12 meses del año mostró una variación de 23,92%.

El comportamiento de los costos logísticos entre enero y diciembre de 2017, según Cedol
En el comunicado distribuido por Cedol se señala que si bien los costos son más bajos que en 2016, siguen siendo elevados para la actividad logística, lo cual dificulta la obtención de rentabilidad en la prestación de los servicios. Por último, la entidad dice que espera que este mes se registren “altos valores en costos” debido a componentes como las patentes, el combustible, peajes y otros costos directos de la operación.
El objetivo de estos indicadores es reflejar mensualmente las variaciones que sufren los costos de los operadores logísticos de todo el país. Su publicación, con los componentes completos, también se puede consultar en la web de la Cámara: www.cedol.org.ar