Con la llegada desde China de las últimas 10 locomotoras –sobre un total de 107-, se completó el plan oficial para renovar el material rodante de los trenes de carga de la Argentina.
Con este envío, que llegó al Puerto de Buenos Aires a bordo del buque BBC Ganges, se completa también la flota de 67 locomotoras para la Línea San Martín y 40 para la Línea Belgrano.
Desde el Gobierno explicaron que con las locomotoras, sumadas a los 3.500 vagones nuevos adquiridos para las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza; y la renovación de vías, se podrá triplicar la carga transportada para 2.020, más allá de reducir el tiempo de traslado de los productos, generar empleo y desarrollo en las economías regionales.
“Con el nuevo material rodante más las obras de infraestructura convertiremos al tren en una verdadera alternativa de transporte para las economías regionales, ese es el compromiso del Presidente Macri con nuestro tren de cargas, abandonado durante décadas. Estamos trabajando fuertemente en la recuperación de la red de todo el país”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

Maniobras para descargar en el Puerto de Buenos Aires las últimas 10 locomotoras que el Estado compró en China como parte del plan para renovar el material rodante de los trenes de carga de la Argentina.
La incorporación del material rodante forma parte del plan integral del Gobierno para reactivar los trenes de carga, que implicó una inversión de 807 millones de dólares.
Reducción de los costos logísticos
Mediante un comunicado oficial se detalló que junto con la renovación de 1.800 kilómetros de vías en el Belgrano Cargas, la reactivación del ferrocarril de cargas permitirá reducir los costos logísticos para conectar las economías regionales con los puertos.
“Cada locomotora nueva que recibimos es fundamental para la transformación de la red ferroviaria. Pensemos que vienen a reforzar la flota que reemplazó a ¡las máquinas de vapor! Después de 40 años tenemos una flota renovada. Con el material rodante nuevo ya estamos pudiendo reducir el tiempo de transporte de 18 a 10 días, aumentamos la confiabilidad del servicio y trabajamos para favorecer a los productores y a las economías regionales”, dijo Ezequiel Lemos, Presidente de Trenes Argentinos Cargas.
Durante octubre, Trenes Argentinos Cargas -la empresa del Ministerio de Transporte-, transportó 455.958 toneladas, 42% más que el mismo mes del año pasado. De acuerdo con los datos oficiales, fue el mejor octubre desde 2.011.
Además, en el acumulado del año se transportaron 3.703.606 toneladas, lo que significa 60% más que en 2.017. El volumen acumulado entre enero y octubre superó todo el volumen despachado entre 2.014 y 2.017.
Características técnicas de las locomotoras
La adquisición de estas máquinas significa un salto tecnológico histórico para el transporte de cargas en el país. Con 3.000 caballos de fuerza (hp), las nuevas locomotoras duplican en potencia a las antiguas Alco.
Las flamantes locomotoras cuentan con motor alemán que además tiene servicio de post venta en el país, lo significa que por primera vez se podrán conseguir repuestos sin la necesidad de tener que pedir al fabricante que los envíe desde el país de origen.
Otra novedad tecnológica son los frenos. Mientras que las locomotoras de 1.950 usaban frenos neumáticos convencionales, las locomotoras chinas tienen frenos tecnológicos de la empresa estadounidense Kmor-Bremse.