El Centro Despachantes de Aduana (CDA) puso en funciones al Consejo de Ética y Honor Profesional, órgano autárquico que velará por el cumplimiento del nuevo Código de Ética elaborado por la institución.

La Comisión Directiva del Centro encargó a la Subcomisión de Asuntos Institucionales trabajar en un proyecto de reforma del estatuto para redactar un nuevo Código de Ética “acorde a las realidades actuales de nuestra profesión”, informaron desde el organismo.

La subcomisión trabajó durante 2017 y 2018 en el análisis comparativo de los distintos códigos de ética junto con los asesores legales del CDA y la Inspección General de Justicia (IGJ).

Participaron además los presidentes y secretarios de las filiales y corresponsalías del Centro en el país, junto con socios que acercaron sus recomendaciones. El Código se aprobó el 11 de diciembre de 2018 en Asamblea General Extraordinaria.

Poder Disciplinario

En tanto, la semana pasada se presentó el Consejo que instrumentará el flamante Código.

“El Consejo de Ética y Honor Profesional sólo podrá ejercer el poder disciplinario, en asuntos de conductas éticas de los despachantes asociados al CDA, no pudiendo arrogarse para sí facultades sancionatorias que excedan esta competencia y que su resolución o aplicación sean potestad de los distintos poderes del Estado”, ampliaron desde el CDA:

El Consejo tendrá competencia en la resolución de las situaciones que afecten directa o indirectamente los principios del Código de Ética Profesional y en la medida que dichas situaciones no estén expresamente contempladas dentro del Estatuto Social del CDA.

Integrantes

El órgano estará integrado por 7 miembros: un ex presidente del CDA (Rubén Pérez); dos miembros de la Comisión Consultiva (Héctor Constenla y Frederick Ashby); dos socios vitalicios de reconocida trayectoria tanto ética como profesional (Ingrid M. Estevez Axelsen y Roberto Carlos Cribari); un presidente de filial (Gustavo Decker, Bahía Blanca), y un presidente de corresponsalía (Alberto Dotto, Río Negro).

El Consejo “ya se encuentra trabajando en cuatro casos que fueron acercados por la Comisión Directiva, para su análisis y posterior determinación” e invita a los socios a remitir cuestiones por tratar a los correos de secretaria@cda.org.ar y pro-secretaria@cda.org.ar.