El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca adquirió un escáner móvil para la inspección no intrusiva de contenedores, carga general y vehículos.

En un comunicado, la terminal portuaria bonaerense destacó la importancia de la adquisición porque dota al puerto de condiciones operativas “a la altura de estándares internacionales, agilizando las operaciones de exportación e importación que deben realizar una inspección, permitiendo además detectar el contrabando con tecnología de separación de materiales”.

El directorio del consorcio licitó la compra del equipo, y fue adjudicado a Nuctech por un monto de alrededor de US$ 2 millones, que comprende el mantenimiento y la garantía por 5 años.

Inversión

“Es una de las principales inversiones que estamos realizando, una apuesta que nos permitirá brindar una excelencia operativa y mayor infraestructura portuaria. Esta decisión nos vuelve más competitivos y previsibles para el mercado internacional. Invertir en seguridad es ganar en confiabilidad”, manifestó Federico Susbielles, presidente del puerto.

El sistema de inspección cuenta con un sistema de circuito cerrado de televisión que permitirá al operador visualizar con cámaras HD todo el recorrido del vehículo en forma continua, sin puntos ciegos y obtener a partir del reconocimiento de caracteres, la información de las patentes de los vehículos escaneados: con el modo de escáner fijo se puede escanear 80 vehículos por hora y con el otro modo 30.

“El escáner MT1212DE le permitirá a la Aduana realizar su tarea con los mayores estándares de seguridad. Es un equipamiento que proporciona excelentes características de detección, como discriminación en colores del material orgánico, intermedio e inorgánico, escaneo rápido y monitoreo de radioactividad”, apuntaron desde el Consorcio.