El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World por su sigla en inglés) publicó el último World Airport Traffic Dataset que confirma cuáles fueron los 20 aeropuertos más activos del mundo en movimiento de pasajeros, carga y de aeronaves en 2022.
El informe (que releva datos de más de 2600 aeropuertos en más de 180 países y territorios), indica que mientras el tráfico mundial total de pasajeros el año pasado superó los 6600 millones -43,8% más que en 2021 pero aún por debajo de las cifras previas a la pandemia-, los volúmenes mundiales de carga aérea tuvieron una disminuyeron interanual de 6,7%.
El Director General de ACI World, Luis Felipe de Oliveira, comentó que a pesar de las presiones de los costos y la escasez de mano de obra, los aeropuertos de todo el mundo siguen satisfaciendo el deseo del público de viajar en avión.
“Una vez más, los aeropuertos han demostrado su capacidad de recuperación, tal y como reflejan las principales conclusiones del conjunto de datos de tráfico aeroportuario de ACI World. Los aeropuertos y las partes interesadas del sector de la aviación deben seguir centrándose sin reservas en la construcción de un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente y sostenible desde el punto de vista medioambiental, apto para recibir al doble de pasajeros que pasarán por nuestras puertas en las próximas dos décadas”, dijo De Oliveira.
Tráfico de pasajeros
En 2022, el total mundial de pasajeros superó los 6600 millones, lo que representa un aumento del 43,8% respecto de 2021 y una recuperación del 72,5% frente al resultado anterior a la pandemia (2019).
De acuerdo con el informe de ACI World, los 20 aeropuertos con mayor tráfico mundial de pasajeros representaron el 18% del tráfico mundial el año pasado (1200 millones de pasajeros).
Con la continua recuperación del tráfico internacional, algunos de los mayores centros aeroportuarios del mundo volvieron a aparecer en los primeros puestos de la nueva clasificación. La cuota mundial de tráfico internacional aumentó del 25,3% en 2021 al 38,4% en 2022.
De los primeros 20 aeropuertos por movimiento de pasajeros, 10 aeropuertos se encuentran en Estados Unidos, y casi todos tienen cuotas significativas de pasajeros nacionales (entre el 75% y el 95%).
El mayor salto en la clasificación de los 20 principales lo registra el aeropuerto de Heathrow, que saltó del puesto 54 al 8 luego de que el Gobierno británico levantara todas las restricciones de viaje (en marzo de 2021), luego de dos años de limitaciones.
Tráfico aéreo de mercancías
Los volúmenes mundiales de carga aérea disminuyeron 6,7% interanual (-2,6% frente a los valores prepandémicos de 2019), hasta cerca de 117 millones de toneladas métricas en 2022. El descenso puede atribuirse a las actuales tensiones geopolíticas y a las interrupciones del comercio mundial y de las cadenas de suministro.
El tráfico de carga aérea está más concentrado entre los principales aeropuertos: los volúmenes de los 20 más relevantes representan alrededor del 42% de los volúmenes mundiales (49,5 millones de toneladas métricas).
El Aeropuerto Internacional de Cincinnati/Northern Kentucky -donde se encuentra el principal centro de operaciones de Amazon Air en Estados Unidos y el supercentro mundial de DHL Express para las Américas- registró el mayor crecimiento del volumen de carga (16,8%) entre las 20 principales terminales.
Movimientos de aeronaves
Los movimientos mundiales de aeronaves se acercaron a los 85 millones, lo que representa un aumento del 14,8% respecto a los resultados de 2021, y una recuperación del 82,4% respecto a los niveles anteriores a la pandemia.
Los 20 principales aeropuertos representaron el 11,4% del tráfico mundial (9,7 millones de movimientos).
De los 20 primeros clasificados, 13 aeropuertos están en Estados Unidos.
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), es una organización federada integrada por ACI World, ACI África, ACI Asia-Pacífico, ACI Europa, ACI América Latina y el Caribe, y ACI Norteamérica. Actualmente, reúne a 712 miembros que operan 1925 aeropuertos en 171 países.