El nuevo servicio al norte de Europa que encabeza Cosco en joint con OOCL y ONE se denomina “ESE2” y tendrá la siguiente rotación: Rotterdam, Londres, Hamburgo, Amberes, Lisboa -es el único servicio de la Argentina con llamada directa a la capital de Portugal- Algeciras, Santos, Paranaguá, Montevideo y Buenos Aires, y luego retomará hacia Itapoá, Paranaguá, Santos, Río de Janeiro, Algeciras y Rotterdam.
El servicio tendrá una recalada semanal de buques de entre 4500 y 5000 TEU con 330 enchufes para contenedores reefer.
Desde Cosco destacaron las cuatro principales ventajas que ofrece el servicio ESE2, entre las que sobresale los 19 días de transit time con Algeciras, el primer puerto que toca en Europa.
Mejor transit time
El servicio es 7 días más rápido que el SAMBA (operado por Maersk/Hamburg Süd) y 10 días más veloz que el servicio NWC (que brinda MSC por el océano Pacífico).
Por ejemplo, desde Buenos Aires, la recalada en el puerto de transbordo de Algeciras demora 19 días en el ESE2, es decir, 11 días menos que el SAMBA y 38 días menos que el NWC.
Conexiones
El servicio ofrece una gran cobertura en Europa con 15 servicios feeders llegando a 52 puertos en 21 países.
Las recaladas en el hub de Hamburgo le permite llegar en 1 día a Bremerhaven (Alemania) y en 3 días a Le Havre (Francia). Con la escala en el hub de Rotterdam, la conexión permite llegar en 4 días a Dublín (Irlanda) y en 7 días a Kotka (Finlandia).
Multimodalismo
Terminales Río de la Plata ofrece servicios “on-dock” con un área dedicada en la que operan tres líneas de ferrocarril: Ferrosur desde el sur, Trenes Argentinos (Belgrano Cargas) para las cargas del NOA y el NCA para las cargas del NEA.
Mientras el tabaco, el maní, los porotos o la alfalfa llegan por tren, desde el sur, los productos de la pesca arriban en camión con origen en Puerto Madryn y Mar del Plata. Más de 1000 contenedores el año pasado llegaron de esta manera.
Por último, el servicio ofrece la posibilidad de almacenar importaciones en la Zona Franca de La Plata (motos y autopartes), gracias al depósito que inauguraron este año.
Operaciones
La operación de exportaciones e importaciones tendrán 5 días hábiles sin interrupción. El servicio logró una ventana que les permitirá a los buques arribar los días domingo y zarpar los lunes, con un cut off fijado en los días sábado.
Las conexiones son sin dudas el punto más fuerte de la oferta comercial del servicio, entre las que se destacan:
Europa Central: con un transit time de 26 días a Hamburgo se llega luego a Gdynia (Polonia) 5 días después, en tanto que en 42 días se llega a Mersin (Turquía). Luego, los 19 días desde Buenos Aires a Algeciras permiten conectar en un total de 29 días a El Pireo (Grecia) y 30 días a Aliaga (Turquía).
Mediterráneo: nuevamente, gracias a una conexión directa de 19 días con Algeciras, las cargas con origen en Buenos Aires demoran 20 días a Leixoes (Portugal), 25 días a Vigo y Barcelona (España) y 26 días a Génova (Italia).
Medio Oriente: esta alternativa al norte de Europa le permite a las cargas argentinas una llegada más rápida y eficiente al Medio Oriente que la que se logra los servicios al Lejano Oriente. Así, en 29 días se logra arribar a Jeddah (Arabia Saudita) y en 36 días a Jebel Ali (Dubai, Emiratos Árabes Unidos).