La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) recibió una delegación de empresarios de Taipei, la semana última, interesados en estrechar lazos comerciales con sus contrapartes argentinas.

La misión estuvo encabezada por Maite Yu y Chih Fu Huang, funcionarios de la Oficina Comercial y Cultural de Taiwan en la Argentina. Participaron empresas de dicho país de los rubros de maquinaria agrícola, autopartes, artículos de camping, entre otros, que viajaron especialmente motivadas por el interés de comenzar a exportar sus productos por primera vez a la Argentina.

Durante el encuentro, se analizaron las principales fortalezas de la oferta de las empresas, las características de los mercados argentinos en los sectores de interés y la situación global de la economía. “Es esencial para el sector importador poseer un pleno conocimiento de lo que sucede en el mundo, a través de un diálogo fluido con las misiones diplomáticas”, destacaron desde la CIRA en un comunicado.

En este sentido, la CIRA oficia como nexo entre las delegaciones extranjeras y las empresas nacionales, para facilitar la información de los productos importados en Argentina y su recorrido en la matriz productiva y cadena de comercialización.

De acuerdo con el INDEC, la Argentina importó en 2017 mercaderías por US$ 443,6 millones. Los principales rubros de las compras externas en esta economía son los del capítulo 85 (máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos).