El Ministerio de Producción bonaerense informó de la firma de un convenio con la Armada Argentina para el desaguace de más de 20 buques pesqueros abandonados en la Base Naval de Mar del Plata.
El desarme le permitirá al Consorcio Portuario Regional Mar del Plata recuperar 120 metros de frente de amarre en las secciones cuarta y quinta del puerto.
El acuerdo fue firmado por el ministro de la Producción, Javier Tizado, durante una visita al puerto, donde también se interiorizó del conflicto existente con la estiba y las cooperativas, luego de que trascendiera la intención del presidente del puerto, Martín Merlini, de ceder en licitación el muelle donde el operador logístico TC2 atiende los buques portacontenedores, en supuesto beneficio, según trascendió, de la empresa Murchison.
Acompañaron a Tizado el propio Merlini y el jefe de del Estado Mayor de la Armada, almirante José Luis Villán. De esta manera se procederá a la reducción a chatarra de embarcaciones pesqueras, junto con otras tres de la fuerza naval y la draga Mendoza 259-C.
“Recuperar este espacio es de vital importancia para proyectar un Puerto que crezca y se desarrolle sin inconvenientes logísticos”, afirmó Tizado en un comunicado de prensa, tras reafirmar su objetivo de “afianzar un puerto con barcos entrando y saliendo de Mar del Plata, sin obstáculos, para que repercuta favorablemente en la carga transportada”.
Recuperación de espacios
Como parte del acuerdo, la Armada le cederá al Consorcio el varadero de la Base Naval por 40 meses, plazo durante el que se realizarán las obras.
El anuncio, no obstante, guarda similitud con lo comunicado oportunamente en 2017 por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien logró interceder también ante el Ministerio de Defensa para ceder los muelles de la Armada a la operación de buques mercantes.
“Nos fijamos como objetivo recuperar espacios operativos del puerto y que el costo de remoción de buques hundidos o abandonados sea a costo de sus propietarios”, manifestó Merlini en el mismo comunicado.
Se trata de un total de 20 embarcaciones prácticamente abandonadas.