Desde el Consorcio de Gestión del Puerto La Plata tuvieron que salir a desmentir informaciones periodísticas (“Puerto La Plata: Arribo de buque brasileño devino en un contagio y el aislamiento de cuatro familias”) que criticaron a la Gobernación y a la administración portuaria por no haber realizado los controles sanitarios ni haber previsto las acciones para evitar el contagio del coronavirus.
Las versiones del portal de noticias, y las argumentaciones posteriores en redes sociales, se prestan a confusión, o al menos a una marcada intencionalidad: “La semana pasada, una embarcación procedente de Brasil atracó en el Puerto La Plata para descargar combustible”, reza la primera frase del artículo.
Portacontenedores, no tanquero
El buque al que se refieren de manera equivocada es el buque LogIn Jatobá. No descargó combustible, porque es un portacontenedor que sirve en el cabotaje regional.
Tampoco operó en el Puerto La Plata. Si bien LogIn opera cada 15 días en TecPlata, la terminal de contenedores del puerto platense, el Jatobá zarpó desde Terminales Río de la Plata, en Puerto Nuevo. Los buques que opera LogIn en Tecplata son el Jacarandá y el Endurance.
Si bien la nota del portal en cuestión menciona las iniciales y apellidos de los cuatro prácticos que operaron con el buque Jatobá, la compañía de prácticos, Sipsa –proveedor de LogIn, que prestó servicio con dos prácticos de puerto, en TRP, y dos prácticos de río, para el ingreso en el Río de la Plata– confirmó a Trade News que el Jatobá operó en Buenos Aires, no en Puerto La Plata.
Trazabilidad y controles
Tal como informamos en Trade News, el lunes último, uno de los cuatro prácticos manifestó síntomas, y se cumplió con la trazabilidad y aislamiento del profesional afectado, motivo por el cual se procedió a modificar el régimen de cuarentena de buques.
“El Consorcio de Gestión informa que el buque de bandera brasileña LogIn Jatobá, con casos confirmados de COVID 19, no operó ni ingresó al Puerto La Plata, sino que lo hizo en el Puerto de Buenos Aires. Cabe aclarar que no son de la región los cuatro prácticos que tuvieron contacto con tripulantes de la embarcación, quienes fueron rápidamente aislados al tiempo que se les hicieron los estudios correspondientes. Por último, es importante destacar que el Consorcio continúa con los operativos de rutina acorde al Plan de Contingencia y ningún buque ingresa al Puerto sin antes pasar por los controles sanitario de Prefectura y el de Sanidad de Frontera”, desmintieron desde el Consorcio.
Desde Sipsa confiaron a Trade News que se activó el protocolo con la comunicación recibida por LogIn y por las autoridades nacionales, en contacto con las brasileñas. “Mandamos a hacer el test RTPCR en el Laboratorio Rapela y detectamos el caso positivo de uno de los prácticos. Luego, nos contactamos con toda la cadena, desde los remises que lo llevaron a puerto hasta las lanchas que los transportaron, para que tomen las medidas, y verificamos que lo hayan hecho”, señalaron desde la empresa de practicaje.
Desmentida
El Consorcio de Gestión informa que el buque de bandera brasileña Log-in Jatobá, con casos confirmados de COVID 19, no operó ni ingresó al Puerto La Plata, sino que lo hizo en el Puerto de Buenos Aires. pic.twitter.com/TnmfP3X2Q8
— Puerto La Plata (@PuertoLaPlata) May 20, 2020
Municipios y Nación
Los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y Ensenada, Mario Secco, también tuvieron que salir a aclarar que la información vertida era inconsistente.
Por si fuera poco, el propio Gobierno nacional, a través del Comité de Crisis formado por Sanidad de Fronteras y la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, reafirmaron las operaciones del Jatobá en Buenos Aires.
“La firma LogIn Mercosur comunicó la detección de supuestos casos positivos COVID-19, en trabajadores pertenecientes a la embarcación denominada LOGIN JATOBÁ, IMO 9471898, que había zarpado de la terminal de TRP – Puerto de Buenos Aires con fecha 5 de mayo del corriente hacia la República Federativa de Brasil”, señala la nota oficial, en la que advierte, lamentablemente, de casos similares en dos buques de MSC.
[VIDEO] #CORONAVIRUS | Puerto La Plata: Arribo de buque brasileño devino en un contagio y el aislamiento de cuatro familias https://t.co/7WutGNAU0J pic.twitter.com/xfzKoOGHPR
— REALPOLITIK (@RealpolitikOK) May 18, 2020
EL BUQUE BRASILEÑO NO INGRESÓ AL PUERTO LA PLATA
— Fabian Cagliardi (@fabiancagliardi) May 20, 2020
En relación a una información que circula en algunos medios de comunicación y para llevarle tranquilidad a todos los berissenses, aclaramos: ⬇️ pic.twitter.com/YBcMGwZ0I4
Con respecto a la información sobre el buque de bandera brasileña con casos confirmados de COVID 19, cumplimos en aclarar que ese buque no operó ni ingresó al Puerto La Plata, sino que lo hizo en el de Capital Federal. pic.twitter.com/wDJLGCpyca
— Mario Secco (@MarioSeccoOK) May 20, 2020
Difícil ponderar el rigor con el que se manejó la información periodística dado que, en caso de dudar de lo comunicado por el Puerto o por las intendencias, bien podría haberse verificado la información con LogIn o con Sipsa, empresa cuyo práctico terminó dando positivo de coronavirus, tras haber atendido al LogIn Jatobá.
Los prácticos, en definitiva, ni siquiera tocaron La Plata, ya que partieron desde Buenos Aires y tomaron servicio posicionándose en Montevideo y Buenos Aires. “Ni a la entrada ni a la salida los prácticos de este buque tomaron servicio en Zona Común, que son los que salen en lanchas desde La Plata”, indicó Ricardo Luzi, de Sipsa.
El Puerto La Plata, como otros puertos bonaerenses, aguardan un recambio de autoridades. En todos los casos –donde Quequén es claramente el más escandaloso– es común ver informaciones que obedecen a una tendencia determinada.