(SAN PABLO, enviado especial).- DHL Global Forwarding, la división de transporte marítimo, aéreo y terrestre de cargas del correo alemán Deutsche Post, presentó en la 25° Intermodal sus dos últimos avances en materia de digitalización de procesos logísticos.
Por un lado, mostró el sitio de Internet DHLi, que ofrece información completa del transporte de carga. Luego, introdujo adicionales a la herramienta Online Freight Quotation, que permite la cotización y reserva de embarques en línea. “El objetivo de DHL es que la experiencia del cliente sea cada vez más simple y ágil”, destacaron voceros de la compañía.
DHLi permite rastrear y tener informes en línea de embarques aéreos y marítimos en más de 220 ciudades. Junto con la trazabilidad en tiempo real de la ubicación, DHLi también permite la reserva de bodega.
Entre otras innovaciones, y en línea con la política amigable con el medio ambiente de DHL (que hace unos años lanzó la iniciativa Go Green para reducir las emisiones de gases contaminantes), la solución les permite a las empresas conocer la huella de carbono de las distintas alternativas de transporte elegidas.
Interfase integrable
DHLi es una interfase que, aseguran, es amigable para integrarse con los sistemas IT de las empresas, pudiendo personalizar alertas e informes según la demanda.
“Creamos una experiencia mucho más amigable y ágil para la gestión de embarques. DHLi facilita especialmente la gestión de embarques recurrentes, porque la información y documentación necesaria queda almacenada, facilitando así la contratación de nuevos embarques y la integración entre modos hasta el destino final”, explicó Eric Brenner, CEO de DHL Global Forwarding para Brasil.
En tanto, la herramienta Online Freight Quotation habilita a que los clientes puedan obtener una cotización rápida, y agilizando así la toma de decisiones.
Por otra lado, junto con las soluciones digitales, DHL Global Forwarding presentó en Brasil la herramienta Yellow Box, ideal para cargas fraccionadas marítimas, con 127 servicios directos tipo LCL (cargas que no completan el contenedor).
“Vemos que la economía brasileña se empieza a recuperar, y para eso ofrecemos más agilidad en los procesos, oferta de bodega y calidad operativa. En este contexto (de Brasil), el servicio LCL continúa siendo una alternativa a un costo competitivo”, destacó Brenner.