La división forwarder de DHL anunció el servicio de asesoramiento para empresas que deseen certificar e ingresar en el programa aduanero de operadores económicos autorizados (OEA).
“DHL Global Forwarding brinda un servicio adicional de asesoría y consultoría a las empresas interesadas en aplicar para ser calificadas OEA, con el fin de garantizar el correcto tratamiento que exige el proceso. Así, ofrece soporte legal y asesoramiento sobre requisitos, facilita el vínculo con el personal aduanero abocado a OEA y se ocupa de la presentación y el seguimiento de los distintos expedientes ante aduanas”, indicó la compañía en un comunicado.
Asimismo, informó que la propuesta incluye a los que no son clientes de la empresa o a quienes no contratan con la firma el despacho de aduanas. Tampoco es necesario que cuenten con un departamento de comercio exterior.
“Los servicios de aduanas, incluyendo el despacho aduanero, ahora forman parte del corazón de nuestro negocio y definen una nueva estrategia que apunta a darle cobertura a los temas más sensibles que hoy requiere el comercio internacional. Uno de los prioritarios a nivel global, regional y local es, sin duda, la certificación OEA”, afirmó Eduardo Rodrigues, gerente general de DHL Global Forwarding en Argentina.
Modificaciones al programa
Con las modificaciones introducidas en el programa OEA, la AFIP abrió a casi todos los actores del comercio y la logística la posibilidad de ser OEA. En breve, se espera que los despachantes de aduana –marginados en una primera instancia– puedan también certificar.
“En la Argentina, hace 35 años les ofrecemos a nuestros clientes servicios de valor agregado y, actualmente, contamos con una estructura propia de más de 50 personas para más de 11.000 despachos de aduana al año. Hoy los acompañamos en el camino que los lleve a lograr esta importante certificación, que implica un beneficio y una optimización enorme en su cadena logística. OEA es una tendencia global y nuestro equipo les da soporte de punta a punta para el ingreso al programa a las empresas que eligen certificar”, agregó Javier Losi, gerente del Departamento de Aduana de DHL Global Forwarding en el país.
DHL ya organizó un encuentro con la presencia de más de 60 asistentes de 50 empresas de primera línea, cuyos principales oradores fueron Virginia Garimaldi, coordinadora y supervisora de OEA en la Aduana, y Gabriel Oriolo, jefe de la División Seguimiento de Operadores Especiales Aduaneros, del Departamento OEA.