El proveedor de soluciones financieras y comerciales en la nube, Bolero International, colaborará junto con la plataforma de blockchain TradeLens para avanzar en la emisión masiva de conocimientos de embarques electrónicos (“e B/L”, o Bill of Lading electrónico).
Tanto Bolero como la plataforma ideada por Maersk e IBM notaron un incremento en la demanda de soluciones digitales para las operaciones globales de comercio exterior, sobre todo a partir de la pandemia y las consecuentes disrupciones y fragilidades logísticas que caracterizaron los últimos dos años.
De esta manera, la plataforma de digitalización de finanzas comerciales de Bolero, Galileo, conectará a los clientes corporativos con sus socios comerciales y bancos para permitirles a las empresas administrar sus cartas de crédito, garantías, cobranzas documentarias, y conocimientos de embarque electrónicos, todos en una única solución.
Automatización
Desde TradeLens señalaron que el “e-B/L” simplifica “la emisión, transferencia y entrega del documento de embarque original en formato, lo que permite la digitalización y automatización de la cadena de suministro y los procesos financieros. Es una solución aceptada por la industria, incluidos el transporte marítimo, la banca y las compañías reguladoras”.
Producto de este acuerdo, el blockchain TradeLens se integrará a Galileo, conectando las respectivas y crecientes redes de bancos, empresas y participantes de la cadena de suministro de las dos plataformas.
“Bolero tiene la visión de conectar los flujos físicos y financieros para digitalizar las finanzas comerciales. Para que esto suceda, debemos poder brindar una vista común de los datos y la documentación que se comparte entre todas las partes en el proceso de la cadena de suministro. Nuestras inversiones en la plataforma Galileo lo hacen posible”, indicó Andrew Raymond, CEO de Bolero, en un comunicado.
De esta manera, desde la aplicación Bolero Galileo se podrá acceder al conocimiento de embarque electrónico de TradeLens, acercando las operaciones a la red bancaria de Bolero para hacer más eficientes los pasos vinculados a la financiación de los bienes en tránsito.
Único punto
“Nuestro objetivo es convertirnos en un agregador de varios documentos electrónicos en el comercio para proporcionar un único punto de acceso a nuestros clientes y brindarles a los bancos y empresas la capacidad de acceder e intercambiar fácilmente estos documentos como parte de sus flujos de transacciones comerciales”, amplió el directivo.
“Desarrollamos TradeLens como una plataforma abierta y neutral, lo que permite a las empresas y los bancos utilizar nuestros servicios digitales, incluido el TradeLens “e-B/L”, cuando y donde lo necesiten. La integración con Bolero ayudará a aumentar la velocidad comercial y acelerará el movimiento de toda la industria hacia transacciones financieras comerciales sin papel”, apuntó Michael White, director ejecutivo de GTD Solution y la plataforma TradeLens.
El enfoque de integrar soluciones donde los clientes las necesitan es común en el ámbito digital, lo que significa que los usuarios de tecnología obtienen acceso a los mejores servicios de su clase sin integraciones adicionales o múltiples. Esta colaboración es un ejemplo práctico de conectividad para plataformas y comercio global y permite a las comunidades locales en mercados emergentes y desarrollados participar en oportunidades financieras y comerciales.