La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol), correspondiente a junio de 2022, el acumulado del año y el acumulado de los últimos 12 meses.

Mediante un comunicado, Cedol explica que en junio el aumento del gasoil -que según la medición de Fadeeac registró un incremento de 17,79% respecto del mes anterior- tuvo un importante impacto en los costos.

El aumento del combustible es el más alto desde la implementación de las polinómicas de costos en Cedol e impacta en mayor medida a los indicadores con transporte de larga y media distancia.

Combustible + mano de obra

La abrupta suba del mes junio y meses anteriores del año se deben sobre todo a los incrementos de Combustibles que en los últimos 12 meses ha tenido un incremento del 72,62 %. El otro indicador fuerte es la mano de obra, pero esto se verá reflejado durante el año en la medida de los plazos de la paritaria.

Estos porcentajes son mínimos ya que hay otros costos que se ajustan por el tipo de cambio oficial, que como sabemos continúa subiendo, y hay costos que están afectados por los indicadores oficiales de costos que también continúan en alza, más gradual pero sostenida en el tiempo.

Si volvemos a junio 2022 podemos mostrar el acumulado de los doce últimos meses para darnos una idea de cómo finalizará la evolución del costo anual 2022.

Otros costos no contemplados

Como todos los meses, el comunicado de Cedol señala que los incrementos en las polinómicas de costos obedecen a costos medibles y transparentes conocidos por todo el mercado de operaciones logísticas. Y agrega que aunque existen una serie de costos ocultos con dificultades en su medición como para integrar una polinómica, los mismos también afectan los costos de hacer logística.

El objetivo de estos indicadores es reflejar mensualmente las variaciones de todos los costos logísticos, a excepción –precisamente- de las improductividades que suelen generarse por causas externas a los operadores logísticos. Su publicación, con los componentes completos, se puede consultar en la web de la cámara.