De la mano de San Ignacio, el dulce de leche argentino llegó por primera vez a Vietnam. La empresa santafesina es la principal exportadora de dulce de leche del país y continúa con su plan de expansión a mercados no tradicionales.

“Con esfuerzo, tiempo y trabajo de todas las partes, tiene lugar esta primera llegada de dulce de leche. Es sólo el comienzo y buscaremos la expansión en volúmenes y la incorporación de toda nuestra familia de dulce de leche, así como también de queso azul”, dijo el director de San Ignacio, Alejandro Reca, desde Vietnam.

Como parte de la llegada del primer cargamento, se hizo un acto en Vietnam que contó con la presencia del embajador argentino en ese país, Pablo Beltramino, Reca y miembros de la comunidad argentina y latinoamericana, japonesa y coreana.

Dos años de negociaciones

Tras más de dos años de trabajo desde que comenzaron las conversaciones para entrar al mercado vietnamita, el primer cargamento contó con seis pallets de dulce de leche, con 7500 frascos de 450 gramos.

“Desde el día cero contamos con la ayuda del personal de la Embajada para concretar este primer paso muy importante, no sólo para San Ignacio, sino también para la Argentina: llegar con uno de los productos que más nos identifica como país”, dijo Reca.

Como celebración de la llegada del dulce de leche, el importador y comercializador Guillermo Pérez Cena, de Argentina Food Export, en conjunto con la cadena vietnamita de repostería y bistró “Saint Honoré”, y Romina Campana, fundadora de Treats Saigon, realizaron una selección de repostería argentina utilizando el dulce de leche San Ignacio.

San Ignacio festejó el desembarco de su dulce de leche en Vietnam. Imagen: San Ignacio

Consumo local

La estrategia que San Ignacio desarrolló junto a Argentina Food Export, tiene por objetivo ofrecer un nuevo producto argentino destinado a satisfacer no sólo la demanda de la comunidad extranjera, sino fundamentalmente el consumo local vietnamita.

Los consumidores vietnamitas podrán comprar dulce de leche en Shopee y en el local Del Plata Argentina Market. Por su parte, Saint Honoré hará uso del producto para su repostería y, asimismo, pondrá a la venta el frasco de dulce de leche destinado al consumidor final.

Historia exportadora

Con 83 años de historia, San Ignacio cuenta con una alta tradición en materia de exportación. El primer embarque que hizo la firma fue en 1978, a Alemania, mercado en el que continúa trabajando.

Actualmente, San Ignacio destina el 15% de su producción al mercado externo, siendo la primera y principal exportadora de dulce de leche de la Argentina, y el segundo exportador de queso azul.

En 2018, el dulce de leche San Ignacio llegó por primera vez a Japón, uno de los mercados más exigentes en lo que hace a productos alimenticios.

“Eso marcó un hito y consagró el esfuerzo de casi dos años de desarrollo. Desde entonces, los envíos a este destino no sólo se mantienen sino que aumentan”, comentó Fernando Rodríguez Morón, Gerente de Comercio Exterior de San Ignacio.

San Ignacio exporta, regularmente, dulce de leche a 15 países, incluyendo destinos como Nueva Zelanda, Israel y Canadá.

Alejandro Reca

Chile es el principal comprador de dulce de leche argentino, seguido por Canadá, Brasil y Estados Unidos. En la Unión Europea, el principal mercado es España. Otros destinos dinámicos para la compañía son Israel, Kuwait, Uruguay, Nueva Zelanda, Paraguay y Bolivia.

“Nuestro objetivo es ser “la” marca de dulce de leche en el mundo, que cuando se hable de dulce de leche, sea del de San Ignacio. En función de esto, el hecho de ser hoy el exportador número uno de Argentina demuestra que estamos yendo en la dirección correcta en lo que es desarrollo de nuevos clientes y mercados”, describió Reca.


Imagen de portada: San Ignacio