El holding nacional integrador de soluciones logísticas para el comercio internacional, Grupo Euroamérica, dio inicio formal a las obras del Centro Logístico del Parque Industrial de Perico, en Jujuy, con la presencia del gobernador, Gerardo Morales, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto con el presidente y vicepresidente de la compañía, Daniel Swier y Daniel Swier (h).

El Centro Logístico forma parte de una estrategia integral de la compañía con base en Campana, provincia de Buenos Aires, para “acercar el puerto a la producción”, a través del desarrollo de las infraestructura necesarias para la consolidación de cargas, la logística de su distribución y la conexión portuaria en las terminales de la compañía, con un fuerte foco en el desarrollo de las economías regionales.

De acuerdo con un comunicado de la gobernación provincial, esta facilidad le permitirá a Jujuy “avanzar como hub del litio en la región”, una de las producciones exportables con mayor potencial pero cuyo futuro dependerá del desarrollo logístico asociado.

Depósitos

A la construcción del centro de consolidación de cargas en Perico le seguirá la constitución de un depósito fiscal. De acuerdo con información provincial, la compañía invertirá 5 millones de dólares en el desarrollo.

El presidente de Grupo Euroamérica, Daniel Swier, y el gobernador Gerardo Morales

“Euroamérica desarrolla servicios de logística, principalmente para la producción del NOA, con ellos pude ir a la terminal Maripasa (una de las tres terminales del grupo) donde había empaques de soda cáustica para Sales de Jujuy”, señaló Morales durante el acto.

“Uno de los temas que hemos comprometido es un centro de transferencia de cargas entre la zona franca (de Perico) y el parque. Apenas terminen el proyecto vamos a arrancar (con la segunda fase)”, enfatizó.

Por su parte, el vicepresidente de Grupo Euroamérica, Daniel Swier (h) celebró el inicio de las obras y agradeció a la Gobernación la posibilidad de instalarse en el NOA porque “la minería le va a dar a (todos) los productores la posibilidad de exportar sus productos. Instalarnos acá hace que ya no estemos a 2000 kilómetros de la producción, sino que con esta empresa estamos trayendo el puerto a Jujuy. Vamos a traccionar muchos puestos de trabajo, ese siempre ha sido nuestro compromiso”, indicó.

Estrategia consolidada

A su vez, Abud recordó que la instalación de Euroamérica en Perico “es un sueño cumplido que venimos desarrollando desde el 2017”, tras destacar los beneficios que reportará integrar “el parque industrial con la zona franca”.

Desde Euroamérica agradecieron a los clientes, proveedores y colaboradores por el acompañamiento en el desarrollo de esta nueva etapa de la compañía, que consolida la estrategia de “conectar el Puerto con las áreas productivas”, acercándose a los clientes y adaptándose a sus necesidades logísticas.

La operación en Perico contempla la adquisición de un predio de 12 hectáreas donde se construirá en una primera etapa un depósito nacional de 10.000 metros cuadrados y luego un depósito fiscal de 3600 metros cuadrados, junto con una plazoleta fiscal de 30.000 metros cuadrados.

El presidente de la compañía, Daniel Swier, refirió este evento como “una etapa inicial” que prevé “seguir ampliando, creciendo y acompañando las necesidades de nuestros clientes”.