El informe final de la audiencia pública ambiental respecto de la construcción del Canal Magdalena fue aprobado por el Ministerio de Transporte.
Así, la cartera que conduce Alexis Guerrera notificó a la Unidad Ejecutora Especial a cargo del proyecto, que orbita en la Administración General de Puertos (AGP), que el procedimiento ambiental exigido por la ley ya fue cumplido.
El mismo fue notificado por la resolución 201/2021 del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial este viernes 2 de julio.
La audiencia y la aprobación del informe eran los pasos previos y faltantes necesarios para el llamado a licitación pública para la construcción del canal, una obra que conectará el sistema marítimo con el sistema fluvial argentino, y favorecerá la integración de puertos del país.
Audiencia
La Audiencia Pública se llevó a cabo el pasado 7 de mayo, donde la mayoría de los expositores se pronunciaron en favor de la construcción del canal frente a las costas de la provincia de Buenos Aires.
Fue presidida por la secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcela Passo, y contó con la exposición de 41 oradores, a los que se sumaron más de 30 asistentes y otros 500 interesados que siguieron la transmisión por el canal de Youtube del Ministerio de Transporte.
José Beni, interventor de la Administración General de Puertos (AGP) y titular de la Unidad a cargo del proyecto, subrayó la importancia de la obra: “Es estratégica, clave para fomentar la integración de los puertos argentinos”.
En ese sentido, la Unidad Ejecutora ya elevó al Ministerio los anteproyectos de pliegos para la licitación, que serán ahora estudiados por el equipo legal y técnico. Una vez aprobados, comenzará el proceso de licitación y adjudicación de las tareas.