El Instituto de Desarrollo Regional anunció la fecha de la nueva edición del tradicional “Encuentro Argentino de Transporte Fluvial”, en el marco de un año marcado por las licitaciones del dragado y balizamiento del sistema de navegación troncal, que se conjuga con una de las mayores bajante históricas del río y un contexto económico por demás desafiante.

Luego de dos años de “virtualidad”, la 16° edición de esta cita impostergable para la logística fluvial y las políticas públicas para la infraestructura y el transporte se realizará de forma presencial, como siempre, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, con transmisión simultánea vía web.

Los organizadores del evento indicaron, no obstante, que la asistencia será por medio de invitación o inscripción previa, “para poder cumplimentar con las disposiciones que determinen las autoridades gubernamentales e institucionales y las condiciones sanitarias al momento de la realización del evento”.

Agenda

“El conjunto de los desafíos del transporte para la producción y su relación con la Hidrovía serán el centro del encuentro”, explicaron desde el IDR, tras agregar que “el contexto de crisis económica, agravado por la pandemia y la situación de la bajante, nos obliga a abordar la necesidad de un plan sustentable en términos ambientales y de desarrollo integral del Sistema de Navegación Troncal”.

“Consideramos que es clave que se brinde continuidad a este evento que el Instituto de Desarrollo Regional (IDR) viene impulsando desde hace más de 15 años, donde en cada encuentro los actores del sector tienen un marco para el debate y definición de políticas activas que se integran definitivamente en la agenda pública, convirtiendo al tema en una verdadera cuestión de política pública nacional”, señalaron.