La disrupción en la cadena de suministro, los altos costos operativos, la escasez de mano de obra calificada para atender el crecimiento proyectado, los factores macroeconómicos de la región como inflación y devaluación y la implementación de inteligencia artificial (AI) en las operaciones son sólo algunos de los desafíos que enfrenta la aviación en América Latina y el Caribe, y serán el corazón de la agenda de la edición 2023 del ALTA CCMA & MRO Conference.
Organizada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la conferencia para el Mantenimiento y las Compras Técnicas de la aviación, buscará respuestas y soluciones para las demandas del sector aéreo.
Entre el 21 y el 23 del actual, en Cancún, se generarán numerosas instancias para la creación de redes de trabajo colaborativo y oportunidades de networking, así como el intercambio de perspectivas durante la agenda académica del encuentro, que contará con ocho presentaciones y paneles.
Agenda académica futurista
“Este año la agenda académica del ALTA CCMA & MRO Conference mirará hacia el futuro. Ya conocemos los impactos de la pandemia. Nos enfocaremos en qué necesita el sector de compras técnicas y mantenimiento para crecer sostenidamente tanto a nivel técnico como de capital humano, cuál es el estado de la industria y cuáles son las tendencias y tecnologías disponibles que impactarán el futuro cercano. Desde ALTA tenemos el compromiso de mantener la relevancia del encuentro más antiguo e importante del sector técnico en la región. Por ello agradecemos a quienes hacen posible este encuentro único, del que participarán más de 600 ejecutivos de la industria”, dijo José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA.
Durante la conferencia se reúnen dos de los comités técnicos más antiguos de la región: el Comité de Compras Técnicas, presidido por Liliana Bocanegra (Directora de Abastecimiento Estratégico de Avianca), y el Comité de Mantenimiento, presidido por Jorge Jácome (SVP de Mantenimiento e Ingeniería de Aeroméxico). Ambos tratarán los desafíos más apremiantes de la industria y las principales soluciones para los mismos.
La agenda académica de la conferencia será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de ALTA. Los interesados podrán seguir los debates en este link. Para obtener detalles sobre los paneles y horarios, consultar aquí.