El Gobierno eliminó las retenciones para economías regionales con efecto retroactivo al 1° de septiembre.
La medida se encuentra plasmada en el decreto 462/23 y alcanza entre otros productos al maní, el arroz, la industria forestal y el vino. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, el costo fiscal de la medida ronda los 190 millones de dólares.
El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que la decisión apunta a estimular la producción y exportación de las economías regionales que incluyan agregado industrial y citó, como ejemplo, al vino, mosto, arroz, tabaco, producción forestal y cáscara de citrus.
Industrialización
“Todos los productos que tienen un proceso de industrialización para las exportaciones, van a tener retenciones cero a los efectos de aumentar nuestras exportaciones con valor agregado”, señaló Massa.
“Si bien durante los años 2020 y 2021 la alícuota del derecho de exportación se ha reducido, e incluso se fijó en un 0% para distintas mercaderías, aún quedan pendientes algunas modificaciones, ya que siguen existiendo productos de las economías regionales y otros, con agregado de valor respecto a sus procesos de elaboración, que continúan pagando este derecho”, explica el decreto en sus considerandos.
Junto con la mejora de los ingresos para los productores, la eliminación de los derechos también busca promover exportaciones de cadenas productivas con fuerte arraigo territorial y alto potencial de generación de empleo.
Bienes alcanzados
Se beneficiarán entonces bienes tales como las cáscaras de cítricos, jugos y esencias cítricas, el sábalo, jugo de uva, vino, arroz sin cáscara parbolizado o procesado, arroz descarrillado, extracto de roble y de quebracho, papa, maní sin cascara y aceite de maní.
Por otro lado, se mantendrán derechos del 3% para el arroz con cáscara parbolizado y el arroz con cáscara común, un 2% para el arroz partido; y 4% y 3% para el maní con cáscara y el pellet de maní, respectivamente.
Del mismo modo, el tabaco sin procesar pagará 5%, mientras que la leña abonará 4% y distintas maderas en bruto 3%.