LISBOA, Portugal.- La compañía líder en digitalización aplicada al comercio exterior, Cargofive, está revolucionando la industria al equipar a los transitarios con tecnología avanzada para encontrar las mejores rutas, precios y enviar cotizaciones a los clientes con unos pocos clics. Días atrás, la compañía completó una nueva ronda de financiamiento para la aceleración de su plataforma.
A pesar de su inmensa escala, la industria del transporte de cargas continúa contando con una parte significativa de sus procesos “fuera de línea”. Los agentes de carga confían en procedimientos anticuados para asegurar los mejores precios y horarios para el transporte de bienes, lo que, a menudo implica clasificar hojas de Excel, archivos PDF, una avalancha de correos electrónicos y múltiples sitios web con datos no estandarizados.
Estos procesos manuales requieren mucho tiempo y, a menudo, requieren horas o incluso días para completarse. Cargofive se adentra en este panorama con la misión de modernizar y agilizar estos procesos.
Automatización
Aprovechando la tecnología avanzada, la plataforma facilita la identificación rápida de rutas óptimas y precios competitivos, y genera cotizaciones para los clientes con solo unos pocos clics. Al digitalizar y automatizar estos procesos tradicionalmente manuales, Cargofive reduce efectivamente las tareas que requieren mucho tiempo a meros minutos.
El empresario argentino Sebastian Cazajus, CEO y cofundador de Cargofive, dijo sobre el panorama actual de la industria: “El transporte marítimo internacional se ha mantenido en gran medida fuera de línea hasta los últimos años, lo que hace que los productos cuesten más y lleguen más tarde de lo necesario. Lanzamos Cargofive para transformar esta realidad, con el objetivo de simplificar cómo los agentes de carga operan y los hacen más rápidos y rentables”.
La ronda de financiación estuvo liderada por las firmas de capital riesgo Lince Capital y Shilling, con la participación de inversores ángeles y fondos de la Unión Europea (PRR) como parte del proyecto Nexus. La ronda de financiamiento alcanzó el 1,8 millón de euros.
Cargofive ha estado creciendo a un ritmo acelerado, triplicando sus ventas durante el último año, con alrededor de 100 clientes en más de 10 países.
Clientes
La creciente lista de clientes incluye líderes de la industria como Kerry Logistics, XPO, Savino del Bene, TIBA, Romeu & Cia -parte del holding logístico Grupo Romeu-, Altius e IContainers (Agility). Muchos de estos agentes de carga han estado con Cargofive desde sus inicios, abogando por la digitalización dentro de la industria e impulsando un cambio positivo.
“Esta financiación nos permitirá continuar innovando y mejorando nuestro producto, invertir más en marketing y ventas, duplicar el tamaño de nuestro equipo y expandir nuestras operaciones en Europa y más allá”, indicó Cazajus.
La digitalización de la industria logística es inevitable ya que el mercado exige procesos más rápidos y eficientes que antes. Las empresas visionarias serán las únicas preparadas para los desafíos globales dentro de la industria a corto y largo plazo. Esta inversión es una prueba de que el mercado confía en el éxito de Cargofive y su potencial para posicionarse como un actor clave en la digitalización de los procesos comerciales de los transitarios.