Estados Unidos, Canadá y México, integrantes del aún Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta), son los principales países que aportan en la lista, proporcionada a T21 por el presidente del Consejo de la OMA, Enrique Canon.

Enrique Canon
Así mismo, el también Director Nacional de Aduanas del Uruguay entregó el listado de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) que hasta el momento se han firmado en la región, siendo Estados Unidos, México y Uruguay los más “activos” en este sentido.
Este mes, 10 autoridades aduaneras de América Latina se reunirán en San Pablo para iniciar el proceso de un ARM regional, con el objetivo de impulsar la certificación OEA en los países menos adelantados.
A su vez, Alfonso Rojas, Presidente de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (Asapra), confirmó a T21 que el Grupo Regional del Sector Privado se reunirá también en Brasil, donde grandes empresas de las Américas se darán cita para discutir temas de comercio exterior, facilitación comercial, así como de certificación OEA, entre otros temas.
“La idea es ir empujando a la región”, dijo en entrevista desde Bogotá, donde se realizó el XX Congreso Internacional de Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC).
La certificación OEA la otorga las autoridades de cada país a las empresas que demuestran tener una correcta gestión en la seguridad de sus operaciones relacionadas con las cadenas de suministro globales.
Su objetivo es evitar “contaminaciones” en el manejo y transporte de las mercancías en sus movimientos transfronterizos, pero también permitir realizar una mayor fiscalización de las empresas y sus proveedores, a la vez que ofrece beneficios aduaneros.
De los países que cuentan con programas OEA y empresas certificadas, la Argentina es, junto con Paraguay, el que menso empresas certificadas posee: apenas 4. No obstante, hay otros países en la región, como Chile o El Salvador, que no certificaron compañías aún (ver imagen).
En el Mercosur, los acuerdos de reconocimiento mutuo los lidera Uruguay, que acordó con Brasil, Corea, Perú y Bolivia. La Argentina por el momento no cuenta con firmas con otras Aduanas, pero podría lograrlos en la reunión de San Pablo.
Qué países lideran en cantidad de OEA certificados
Con información de T21, medio líder en noticias del sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario en México y Latinoamérica. Actualmente, T21 es un medio asociado con Trade News