Las autoridades de las distintas cámaras sectoriales que interactúan con las terminales portuarias de Buenos Aires y Dock Sud realizaron el primer encuentro de “Entidades representativas del Comercio Exterior”, en las instalaciones del Centro Despachantes de Aduana (CDA), anfitrión de esta primera reunión.
El objetivo fue interactuar con las autoridades portuarias (Administración General de Puertos y Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud) sobre cuestiones diarias que hacen a la operatoria, así como tratar temas de coyuntura que recorren toda la cadena del comercio internacional.
La agenda de los operadores giró en torno a la asignación de los turnos de importación, exportación y de recepción/retiro de contenedores vacíos, así como también a las demoras que se verifican tanto en las terminales como en la zona de actividades portuarias, y la dificultad que persisten en la comunidad del comercio exterior de operar en días y horarios inhábiles.
Asimismo, manifestaron que la comunicación o el uso de herramientas web de cada terminal suele ser compleja, lo mismo que en lo que hace a la interacción con los organismos públicos intervinientes.
Costos
Por otra parte, los costos operativos volvieron a emerger como preocupación manifiesta en lo que hace a determinados ítem de facturación y los sobrecostos en relación al uso de los contenedores high cube en importación.
Así como expresaron su vocación de participar en los pliegos de la futura licitación del Puerto Buenos Aires, advirtieron sobre el avance de las compañías marítimas en la prestación de servicios conexos a su negocio principal, como el caso de la oferta de transporte terrestre y de servicios logísticos integrales.
Además de las autoridades portuarias, participaron del encuentro:
- Centro Despachantes de Aduana (CDA)
- Cámara de Exportadores (CERA)
- Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACS)
- Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
- Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI)
- Centro de Agentes de Transporte Aduanero (CATARA)
- Primera Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas (PAETAC)
- Cámara de Depósitos Fiscales Privados (CADEFIP)
- Cámara de Comercio, Industria y Producción (CACIPRA)
- Federación de Cámaras de Comercio Exterior (FECACERA)
- Asociación de Importadores y Exportadores (AIERA)
Los organizadores del encuentro cursaron invitaciones a las terminales portuarias, quienes declinaron participar en esta oportunidad.
Planteo a las autoridades
Luego de esta primera reunión, se cursaron sendas notas a las máximas autoridades de AGP y el Puerto Dock Sud, José Beni y Carla Monrabal, respectivamente, solicitando su mediación en el tratamiento de los temas en agenda.
“Nos llevamos el compromiso de realizar un próximo encuentro para la primera quincena del mes noviembre, agregar otros temas a la agenda inicial e invitar a nuevos actores para fortalecer el dialogo y generar consensos”, indicaron los participantes en un comunicado, tras agregar: “Celebramos esta iniciativa, sin descuidar al sector que representa cada entidad, pero convencidos que la administración del comercio exterior requiere la participación activa del sector privado a través del dialogo conjunto e impulsando propuestas que el sector público pueda concretar y contribuir a la mejora continua”.