La compañía norteamericana especializada en la operación de gas natural licuado (GNL) Excelerate Energy, que durante 10 años ofició de proveedor de servicio de regasificación con terminales flotantes (buques) en Bahía Blanca primero, y Escobar después, informó que evalúa cooperar con la exportación de energía argentina de las cuencas neuquinas y austral de gas natural.
Excelerate Energy emitió un comunicado donde informa que participó junto con el presidente Mauricio Macri, ayer, en el acto de despedida del buque regasificador de Bahía Blanca, que desde 2008 inyectó gas natural a la red troncal argentina.
En un intento por despegarse de los escándalos de corrupción y sobreprecios en las compras de gas licuado a través de licitaciones de los buques metaneros (los que se llegaban con gas licuado para acoplarse a los buques regasificadores de Bahía Blanca y Escobar), la CEO de Excelerate Argentina, Gabriela Aguilar, manifestó: “Acompañamos a la Argentina en sus necesidades de abastecer al mercado local con energía limpia, segura y confiable desde hace 10 años y estamos orgullosos de poder ser parte de la reconversión del sector, que apunta a convertirse en un exportador neto en los próximos años, a través de nuevos proyectos con nuestros socios locales”.
La compañía energética norteamericana aseguró que se encuentra hoy en fase de proyecto con TGS (Transportadora de Gas del Sur) “para contribuir con soluciones que permitan exportar la producción argentina excedente de gas natural, acompañando el importante desarrollo observado en los últimos años en las cuencas neuquina y austral”.
De acuerdo a cómo evolucione el proyecto con TGS, podría invertirse el proceso que se dio durante los últimos 10 años, de tal manera que los excedentes de gas que provengan por ejemplo de Vaca Muerta puedan licuarse en tierra y exportarse bajo la forma de GNL.