La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), alertó sobre un generalizado aumento del gasoil y del combustible en el mercado interno, en base a las subas en el mercado mayorista de entre el 6 y el 7 por ciento.
La organización, que nuclea a 51 cámaras de base en todo el país, dijo mediante un comunicado que el análisis se debe al aumento del dólar en torno de $47 y su volatilidad esperada, y al aumento del precio internacional del crudo (tocó su máximo la semana pasada con US$74).
Aunque hoy el petróleo bajó de modo abrupto alrededor de U$S3 por barril, las empresas petroleras toman como referencia el precio de la semana pasada para establecer el incremento del combustible minorista, advirtieron en Fadeeac.
Dificultad para la negociación
“Esos aumentos de los precios mayoristas que impactan en el costo del autotransporte de cargas dificultan la negociación al momento de trasladarlos a tarifa con los dadores de carga debido a que no se reflejan en los precios de surtidor”, detallaron.
Y citaron como ejemplo el hecho de que si el gasoil aumentara entre un 12 y un 13%, de acuerdo con las proyecciones alcanzaría los $45 por litro.
Desde Fadeeac aseguraron que “ese escenario afectaría la operatividad del sector en una situación ya delicada de la economía, debiendo indefectiblemente trasladar ese costo a la tarifa visto que el sector no es formador de precios”.
En ese contexto y ante posibles readecuaciones del esquema de retenciones vigentes, es que la Federación propuso un proyecto de retenciones escalonadas para el mercado de hidrocarburos como herramienta para estabilizar los precios de los combustibles en el mercado interno.
La implementación de la propuesta “daría estabilidad y certidumbre a un precio clave como el del combustible en el estado actual de la economía”, dijeron mediante un comunicado.
En los últimos meses, Fadeeac denunció que la escalada imparable de costos que debe afrontar el sector pone a los operadores en una crítica situación.
El Índice de Costos de Transporte (ICT) que la Federación elabora mensualmente, registró en marzo un nuevo incremento (8,63 %).
Carrera inflacionaria
La semana pasada, con el hashtag #inflacióneneltransporte la organización puso el foco en lo que ocurrió entre marzo de 2018 y marzo de 2019.
De acuerdo con las cifras difundidas, el aumento interanual acumulado para el autotransporte de cargas –que fue de 66,2%-, superó al Índice de Precios al Consumidor relevado por el Indec (la inflación para el mismo período fue de 54,7%).