A poco de cumplir 4 años de vida, La Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) decidió extender el mandato de su actual comisión directiva para el período 2019/2021. La entidad continuará así presidida por José Pablo Elverdín.

FENA agrupa a las cámaras de Empresas Navieras y Armadoras (CAENA), Naviera Argentina (CNA), de Armadores de Bandera Argentina (CARBA) y de Armadores de Remolcadores (CAR). Fue fundada en mayo de 2015 con el objetivo de terminar con años de fragmentación en el lobby empresario naviero argentino, y para posicionar con voz unificada el peso del sector.

Entonces, inexplicablemente, el Gobierno de Cristina Fernández decidía extirpar la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables (a cargo de Horacio Tettamanti), del Ministerio de Transporte que conducía Florencio Randazzo y depositarla en el Ministerio de Economía de Axel Kicillof.

Las empresas agrupadas en FENA representan al 95% de las embarcaciones de bandera nacional, entre barcazas y remolcadores de empuje, remolques de maniobra portuarios, transporte fluvial y marítimo de combustibles, gasoil y fueloil, granos y aceites, mineral de hierro, contenedores, buques de apoyo costa afuera, entre otras actividades.

Continuum

“Esta decisión tiene como objetivo continuar generando acciones tendientes a capear la difícil situación que atraviesa la marina mercante e impulsar alternativas que posibiliten el desarrollo
sustentable de la actividad. La Federación tiene la vocación de intensificar el diálogo con todos los actores para lograr acuerdos que permitan posicionar a la marina mercante argentina como sector fundamental para el desarrollo de la Nación”, indicaron en un comunicado.

Elverdín, de CAENA, estará acompañado por Gustavo D´Amico (CAENA, vicepresidente); María Cecilia Virasoro (CARBA, secretaria); Claudio Pablo López (CAENA, prosecretario); Jorge José Álvarez (CNA, tesorero), y Francisco Raimondi (CAR, protesorero).

Las vocalías estarán a cargo de Diego Hernán Álvarez Blanco (CNA); Gustavo Alberto Rodriguez (CAR); Marcelo Sibione (CAR), y Francisco Andrés Nadal (CAENA). En tanto, en la comisión revisora de cuentas continuarán Alberto Blanco Armada y Stella Maris Morosoly, ambos por CAENA.

Por último, Carlos Augusto López (CAENA), Carlos Ruiz Moreno (CAR) y Aldo Fabio Rodríguez (CARBA) integrarán el Tribunal de Honor.

Grandes desafíos

“La FENA considera que se han dado pasos para mejorar el sistema logístico nacional y está convencida que la marina mercante argentina, tiene por delante grandes desafíos que deberán contar con el entendimiento y la colaboración, de todos los actores vinculados al sector”, ampliaron.

Entre las últimas gestiones de la federación se cuentan gestiones ante la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante y la Administración General de Puertos (AGP), en reclamo por trato igualitario respecto a la bonificación de tarifas a las embarcaciones de bandera paraguaya y boliviana establecida por la resolución 40/2019, por un lado, y a la necesidad de conocer mejor la trazabilidad de los pedidos de excepción a la ley de cabotaje.