A contramano de notas periodísticas en las que determinados consultores señalaron una “baja del 25% en los costos logísticos” desde la asunción del Gobierno, la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) volvió a informar de una suba en el indicador que releva la evolución de los precios de las operaciones logísticas y el transporte.

“A la permanente suba de costos en las operaciones se debe añadir la baja en el consumo interno que produce una fuerte caída del uso de recursos y, en consecuencia, eleva el costo por ociosidad”, evaluaron desde la central que monitorea este índice desde hace más de 17 años, y que nació en el marco de un escenario de alta inflación y volatilidad de los precios relativos.

“También es necesario mencionar el impacto del costo de las tasas de interés para financiar no sólo capital de trabajo, sino especialmente las inversiones necesarias. Sin olvidar, por supuesto, los altos costos impositivos nacionales, provinciales y municipales”, ampliaron.

Golpe doble

Cedol advirtió en el último relevamiento que “las mediciones no incluyen las improductividades surgidas en circunstancias adversas como las actuales”, y agregó que al panorama de este año “debe agregarse el fortísimo incremento que sufrió el sector en 2018 -el más alto de los últimos 30 años– que, con este proceso inflacionario, golpea doblemente a los operadores logísticos”.

Así, el Índice de Costos Logísticos Nacionales que mide Cedol arrojó en julio un aumento del 4,6% en la variante que contempla los costos del transporte, y un acumulado en los primeros siete meses del año de 22,8%.

Rubros

En tanto, cuando se analiza la variación sin la ponderación del transporte, el incremento llega en julio al 9,3%, y ya suma 23,9% en lo que va de 2019.

Las mediciones que consideran la distribución se encarecieron un 7,4 y 5,8 por ciento (con y sin acompañante, respectivamente), arrastrando alzas del 26% promedio entre enero y julio pasado.

“Algunos indicadores de julio arrojan subas significativas, como mano de obra, vinculado con el sindicato que agrupa a camioneros y logística. La misma tendencia se observa con el personal de seguridad. También, una vez más, volvieron a subir los combustibles”, concluyeron.