El operador danés DSV compró a su par de suiza Panalpina, según anunciaron hoy, en una operación que ascendió a los US$ 4720 millones, en lo que configura la compra más grande de la industria logística y da lugar al mayor operador del sector, con ingresos combinados por US$ 18.000 millones y una dotación de 60.000 empleados.
Según consignaron fuentes periodísticas especializadas, la compra de Panalpina por parte de DSV es “defensiva” y responde a las tendencias de fusiones, adquisiciones y concentración en las industrias aérea y marítima.
El accionista controlador de Panalpina, la Fundación Ernst Göhner, tenía una participación del 45,9% en el operador 3PL suizo y, con la operación, se convertirá en el accionista mayoritario de DSV, con un 11% del capital accionario emitido.
“El consejo de administración de Panalpina recomienda los accionistas aceptar la oferta de intercambio público”, informó Panalpina, cerrando negociaciones que llevan al menos 3 meses en marcha y unas 3 ofertas previas para lograr el acuerdo.
En el podio
La nueva compañía se denominará DSV Panalpina A/S y buscará competir en el segundo lugar del podio de forwarders marítimos con la alemana DHL Global Forwarding, detrás del líder modal Kuehne+Nagel. En tanto, DSV Panalpina intentará destronar del segundo lugar del ránking de forwarders aéreos a Kuehne+Nagel; ambos se mantendrán, en este sector, por detrás del mayor transportista de carga aérea por volumen operado: DHL Global Forwarding.
Peter Ulber, presidente del Directorio de Panalpina, manifestó: “La propuesta actualizada de DSV es muy atractiva. Está reconociendo la calidad de los empleados de Panalpina, la sólida posición de la compañía como uno de los proveedores líderes mundiales de soluciones de cadena de suministro, y sus competencias especiales y conocimientos en transporte aéreo y marítimo”.
Por su parte, Kurt Larsen, presidente del board de DSV, señaló que la combinación “fortalece aún más nuestra posición como una empresa líder mundial de transporte de carga. Juntos, podemos presentar una red global sólida y una oferta de servicios mejorada para nuestros clientes, lo que fortalece aún más nuestra ventaja competitiva en la industria. Es un gran partido en todos los parámetros. Panalpina es una gran compañía y estamos muy entusiasmados con esta posibilidad de unir fuerzas y dar la bienvenida al talentoso personal de Panalpina”, concluyó.
Cuestión de escala
De acuerdo con la necesidad de lograr mayores economías de escala, la fusión permitirá al nuevo actor combinar fuerzas y operar alrededor de 3 millones de TEU en el transporte marítimo y alrededor de 1,5 millón de toneladas por vía área. En tanto, Panalpina sumará su capacidad de almacenamiento global de 500.000 m2
Panalpina es uno de los proveedores de soluciones logísticas integrales, a medida y puerta a puerta más grandes del mundo, en al menos 12 industrias de cargas de todo tipo, incluidas las de proyecto. En 2018, el grupo suizo facturó US$ 6000 millones en sus 500 oficinas comerciales distribuidas en 70 países.
Por su parte, DSV cubre la demanda de soluciones en cadena de suministros en 75 países y cuenta con 47.000 empleados. La operadora danesa divide su oferta de servicios en tres divisiones: aire y agua, terrestre y logística (depósitos y servicios conexos). En 2018 sus ingresos ascendieron a US$ 11.800 millones, generados en más de 1000 oficinas, depósitos y terminales en todo el mundo.
Tanto DSV como Panalpina cuentan con oficinas en Buenos Aires y Córdoba.