Desde la posibilidad de contar con stock crítico por las ventajas impositivas hasta la posibilidad de negociar mejores condiciones con el exportador o tener mercadería en consignación, el potencial de las zonas francas en la Argentina es todavía “un diamante en bruto”.

“Tenemos prohibiciones normativas sobre las que hay que seguir trabajando”, reconoció Guillermo Misiano, CEO de PTP Group, el concesionario de la “zona franca de la hidrovía”, es decir, el enclave santafesino de Villa Constitución.

Cómo podrían beneficiarse las industrias y qué cadenas de valor tienen mayores posibilidades si desde el sector privado se reclama los cambios mínimos pero necesarios para explotar el potencial del régimen. Algunas de las definiciones que dejó el #EncuentroComex, organizado por Trade News en el marco del Seminario Management Logístico 2022, semanas atrás.