La naviera alemana Hamburg Süd, absorbida por la danesa Maersk Line, hizo pública su postura respecto de “trascendidos periodísticos” que la involucran como parte de la situación operativa que atraviesa Terminales Río de la Plata (TRP), concesionaria de las terminales de contenedores 1, 2 y 3 del puerto de Buenos Aires, que estaría evaluando convocar un proceso preventivo de crisis (PPC) que para los gremios derivaría en el despido de 200 trabajadores.
“A raíz de las publicaciones periodísticas recientes, en la que se vincula la empresa Hamburg Süd como responsable de la caída en el volumen de carga operado en TRP, la empresa quiere realizar aclaraciones a sus clientes, proveedores, autoridades y el mercado en general”, destaca la firma marítima.
“Hamburg Süd –explica– tenía contrato de exclusividad en TRP hasta enero 2019. Con fecha de diciembre 2017 TRP, por decisión unilateral, terminó dicho contracto. Como consecuencia, Hamburg Süd tuvo que buscar rápidamente terminales alternativas donde operar”.
“Hamburg Süd tiene la obligación frente a sus clientes de asegurar un alto nivel de servicio en el transporte desde y hacia Buenos Aires. Con la nueva selección de una terminal (no lo aclara, pero sería Terminal 4, propiedad de APM Terminals, del Grupo Maersk), continuará manteniendo calidad, confiabilidad y el impulso al comercio internacional como empresa de trayectoria en el mercado”, finaliza el comunicado.
Contexto
El jueves pasado, Trade News contaba que los gremios agrupados en la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) se declaraban en estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la posibilidad de que TRP decidiera acogerse al PPC y ante el temor por la puesta en disponibilidad de 200 puestos de trabajo.
La noticia llegó a las páginas del diario económico El Cronista ayer, que cita declaraciones del presidente de TRP, Gustavo Figuerola: “La actividad cayó un 33% y podría caer un 27% más a partir de la concentración naviera”.
“TRP no realiza comentarios respecto de comunicados de sus clientes”, respondieron en la terminal ante una nueva consulta de Trade News, y declinaron una vez más todo tipo de comentarios.
Hamburg Süd, en su comunicado, no manifiesta razones de mercado sino decisiones unilaterales del proveedor portuario de fines de 2017. No obstante, la naviera que operaba en TRP su servicio a Asia modificó el año último la terminal de llamada en Buenos Aires.
Aún así, en la página del armador alemán, tras consultar por su oferta de transporte hacia Asia, destaca 3 servicios, uno de los cuales es en TRP. Pero en terminales 1, 2 y 3, Hamburg Süd dejó de operar este servicio, conservando sólo el que va al Norte de Europa (en joint con Maersk y CMA CGM) y el Tango, con Hapag Lloyd, a los Estados Unidos, hasta el mes que viene.
La comunicación sobre la discontinuación de este último servicio provocó la crisis operativa en TRP, según reconocieron en la terminal y tal como manifestaron los gremios, que hoy realizaron una asamblea en Terminal 4, donde analizaron la posibilidad de un paro por 48 horas.
Hamburg Süd conserva en TRP las oficinas operativas inauguradas en marzo de 2015 para la entrega de BL, facturación, cobranzas y emisiones de libre deuda y demás certificados.