Havanna, una de las empresas marplatenses más simbólicas -e icónica marca argentina instalada en el mundo- exportará por primera vez sus alfajores por el puerto de Mar del Plata.
Así lo confirmaron hoy fuentes de Terminal de Contenedores 2 (TC2), empresa que maneja la estiba de contenedores en el puerto público, luego de reunirse con autoridades de la naviera MSC, donde analizaron las tarifas de los fletes marítimos y la posibilidad de contar con una mayor frecuencia de recaladas en el puerto local.
Alfajores y galletitas fueron consolidados hoy en la plazoleta de TC2, tras el escaneo de la Aduana. Se embarcarán en el MSC Nita, que amarrará la semana próxima.
“Estamos muy contentos con esta experiencia piloto que inicia Havanna porque reafirma el camino en el que ya venimos trabajando. El puerto de Mar del Plata tiene un enorme potencial a partir de la diversificación de la carga”, subrayó Emilio Bustamante, director de TC2, por medio de un comunicado.
Diversificación
Los contenedores de Havanna tienen como destino final el puerto de Barcelona, España, previo transbordo en Santos.
No es la única carga que potencia la diversificación exportadora del puerto marplatense: el gigante Materia Oleochemicals, que exporta productos químicos a Brasil, volverá a subir contenedores en Mar del Plata, luego de una primera prueba realizada semanas atrás.
El MSC Ronit en el Puerto de Mar del Plata. Crédito: Juan Ignacio Arenas (drone)
Ambas empresas se suman a otras industrias locales que ya priorizan la logística portuaria local, como Café Cabrales, Raffaelli Giardino y La Campagnola, entre otras. Además, la gran mayoría de ellas ya importan por esta terminal, facilitando así la disponibilidad de contenedores de carga seca para la exportación.
Navieras
Luego de un período de inactividad por problemas en el dragado, la terminal marplatense ya lleva cuatro años de operaciones regulares de ultramar ininterrumpidas.
MSC y Maersk, las dos navieras de contenedores más importantes del mundo, son las compañías marítimas que unen Mar del Plata con los puertos de Montevideo y Santos, donde las cargas de importación y exportación transbordan desde y hacia todos los orígenes y destinos posibles.
“Este mes recibiremos siete recaladas entre ambas navieras, lo que marca un crecimiento significativo del comercio de cargas desde Mar del Plata”, apuntó Alberto Ovejero, director de TC2.